DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Lunes 05 de junio de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otros Artículos de Divulgación empresarial
CONTENIDOS DE INTERÉS TÉCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento “Investigación y Ciencia” está indexado desde 2005 en el índice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaña)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
El método PolyScan ha sido desarrollada por el equipo de enología de Vinventions.

PREMIADO EN PROVENZA CON EL TROFEO A LA INNOVACIÓN

Vinventions patenta el método electroquímico PolyScan para predecir la oxidabilidad del vino

REDACCIÓN

La empresa Vinventions ha recibido la validación de la patente del método electroquímico PolyScan para predecir la oxidabilidad del vino y el mosto, una herramienta tecnológica reconocida, además, con el Trofeo de la Innovación del Vino en la primera edición del concurso organizado por el Clúster Provence Rosé.

 

El PolyScan, desarrollado, parcialmente, en colaboración con el Institut Français de la Vigne et du Vin (IFV) y financiado por la región de Occitania, abarca un amplio campo de aplicaciones enológicas, incluyendo la predicción de la oxidabilidad del vino, la predicción del aporte mínimo de oxígeno en mosto y vino, para conservación y crianza y, finalmente, la elección del cierre adecuado para proteger el vino en botella. “Esta patente, que implica validaciones sucesivas por parte de expertos y científicos, significa un alto reconocimiento del carácter innovador de la herramienta”, explica Stéphane Vidal, director general de Europa y responsable de Innovación de Vinventions.

Vinventions desarrolla, tanto a través de sus tapones como de sus herramientas y servicios enológicos, un trabajo de investigación constante que, en el caso del PolyScan, ha sido desarrollada por su equipo de enología, como instrumento de apoyo en la toma de decisiones de la marca WQS,

 

Reconocimientos al Test de Tendencia de evolución

Este año, el Test de Tendencia de evolución que permite el PolyScan para predecir la sensibilidad a la oxidación del vino ha sido premiado en Provenza, donde ha recibido el Trophée de l’Innovation du Vin en la categoría Process Vinicole, y nominado en Montpellier en los Sitevi Innovation Awards 2021. “Por primera vez, el Test de Tendencia de Evolución proporciona una respuesta tangible a cómo perciben los enólogos la sensibilidad de sus vinos a la oxidación”, señala Christine Pascal Lagarde, directora general de WQS y responsable de Investigación Enológica en Vinventions. “Este test”, añade, “se utiliza para evaluar si un vino presenta un riesgo de desarrollar signos de oxidación después del contacto con el oxígeno”. “Por lo tanto”, concluye, “proporciona un valioso apoyo en la toma de decisiones a los enólogos para respaldar la elección de la crianza, conservación y cierre del vino”.

 

Vinventions

Especialista en soluciones de tapones para vinos tranquilos y espumosos, el grupo Vinventions emplea a más de 550 asociados en todo el mundo y opera ocho plantas de producción en EEUU, Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Argentina, Sudáfrica y China.

El grupo, que ya protege una de cada siete botellas de vino en todo el mundo, aspira a convertirse en el proveedor más innovador, sostenible y fiable de su sector, guiado por sus valores de la proximidad al cliente, el emprendimiento, el trabajo en equipo, la innovación, el desarrollo sostenible y la responsabilidad a largo plazo.

 

Para más información

www.vinventions.com/es-es

www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es