DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 02 de diciembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja

EN DIRECTO POR INTERNET Y GRATUITO; 6-7 DE MAYO

Todo a punto para la celebraci贸n de Enoforum web, la versi贸n digital del mayor congreso vitivin铆cola de Europa

REDACCI脫N

Enoforum web, la versión digital del mayor congreso vitivinícola de Europa, se celebrará finalmente los próximos días 6 y 7 de mayo, retransmitido en directo por internet y de manera gratuita. La decisión, adoptada por los responsables del evento ante la imposibilidad de su celebración presencial como consecuencia de la pandemia del Covid-19, garantiza la divulgación de las últimas innovaciones del sector vitivinícola, con el fin de mantener la competitividad en un mercado cada vez más global.

 

Enoforum será transmitido en directo y gratuitamente por internet los días 6 al 7 de mayo de 2020 por la tarde. Ponentes y asistentes, desde diferentes lugares, participarán e interactuarán a través de la web www.enoforum.eu/es/ conectándose con sus propios ordenadores y dispositivos.

La innovación, uno de los pilares de Enoforum, significa usar el conocimiento para construir nuevos caminos. “Es un cambio”, explican fuentes de la organización, “que introduce novedades y que modifica elementos para mejorarlos”. “Por ello”, continúan, “ante este momento crítico en el que nos encontramos, en el que las restricciones actuales y futuras nos obligan a limitar movimientos, viajes y contactos, Enoforum se transforma en un congreso completamente digital, convirtiendo este impedimento en una oportunidad, superando las limitaciones geográficas y llevándolo a los hogares y oficinas de todo el mundo”.

A través de este nuevo formato, que permite incluso una mayor interacción y más directa entre los participantes, se ofrecerá un rico programa de contenidos y conocimientos, mostrando una panorámica completa de las innovaciones más recientes a nivel internacional y reuniendo como siempre a los tres protagonistas de la innovación: el mundo de la investigación pública, las empresas proveedoras de tecnologías con actividad de I+D+i y los productores de vino.

 

Fotografía: https://www.ticbeat.com/

 

Participantes

Se contará con la participación de Vicente Ferreira que ilustrará el estado del arte en las claves modernas de la calidad del vino. Stefano Poni de la Università Cattolica di Piacenza impartirá una conferencia sobre la fertilización con dosis variable de nitrógeno. Por su parte, el profesor Stuart Firestein, de la Columbia University, disertará sobre cómo se comunican nariz y cerebro para percibir un mundo de olores complejo como el del vino.

Asimismo, se dedicará amplio espacio a los trabajos finalistas del Premio Internacional Enoforum 2020 “Investigación para el Desarrollo”, patrocinado por Laboratorios Excell Ibérica. Se trata de trabajos seleccionados por su capacidad para producir innovación, su alto nivel científico y su aplicabilidad a la industria, que tratarán numerosos argumentos: quitosano en viñedo (Rupesh Singh, C. de Química de Vila Real), potencial hídrico de la vid (Luis G. Santesteban, Universidad de Navarra), microbioma (TizianaNardi, CREA), cambio climático (María C. Ramos, Univ. Lleida), extracción con ultrasonidos (Pau S. Galán, Univ. Cadiz), sanitización de la uva (Antonio Morata, UPM), precursores tiólicos (Tomas Roman, FEM), Composición fenólica (Roger de las Heras, Cabildo de Tenerife), recuperación de aromas (Lorenzo Guerrini, Univ. S. di Firenze), biocápsulas de levadura (Minami Ogawa, Univ. de Córdoba), alternativas a sulfitos (Alexandre Hervé, Univ. de Bourgogne), activadores de fermentación (Antonio Amores, Univ. de Cádiz), estabilidad proteica (Paola Domizio, Univ. di Firenze), gusto de luz (Daniela Fracassetti, Univ. di Milano), aromas a frutos secos (Alexander Pons, ISVV).

Como reconocimiento al importante papel desarrollado por las empresas proveedoras que cofinancian la investigación científica y que se ocupan de la transferencia de sus resultados a la práctica se mostrarán los resultados de la investigación privada de la mano de investigadores y técnicos de reconocido prestigio que abordarán diferentes temáticas como la influencia del potencial electroquímico (Federico Casassa, Cal. Poly. State Univ., Marcia Torres, Jackson Familywines), inestabilidad proteica (MatteoMarangon, Univ. di Padova), aplicaciones del quitosano (Marcel Culcasi, CNRS), uso de levaduras no convencionales (Anthony Heinrich), fermentación del Sauvignonblanc (Marie-Charlotte Colosio, IFV).

 

Para más información e incripciones

www.enoforum.eu/es/

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es