DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Sbado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otros artculos de Investigacin y Ciencia
CONTENIDOS DE INTERS TCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento Investigacin y Ciencia est indexado desde 2005 en el ndice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaa)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja

CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 186 HECTÁREAS

Rioja suma más de un centenar de “Viñedos Singulares” reconocidos por el Ministerio de Agricultura

REDACCIÓN

Ya son más de un centenar los viñedos distinguidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la mención de ‘Viñedo Singular’, pequeños parajes situados dentro de la DOC Rioja “que acreditan mediante una completa memoria técnica su peculiaridad y especificidad”. Según informan fuentes internas, tras la aprobación oficial de los primeros expedientes de viñedos singulares de Rioja el pasado año, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha reconocido nuevos parajes vitícolas identificados como ‘Viñedos Singulares’ dentro de la Denominación de Origen Calificada. Esta nueva indicación geográfica da ahora respuesta a las solicitudes de 17 titulares de 20 nuevos viñedos, representativos de casi 32 hectáreas, sumándose a los 84 proyectos del pasado año hasta culminar una superficie total de 186 hectáreas.

 

“Con esta nueva identificación de viñedos especiales”, explican las mismas fuentes, “el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, que trabaja de la mano con el Ministerio para seguir desarrollando este proyecto de excelencia, se consuman nuevos reconocimientos asociados a esta figura que pretende otorgar el debido protagonismo al terroir, origen que los consumidores más conocedores buscan ahora en los vinos”.

“Rioja”, añaden, “sigue así haciendo gala de su liderazgo y desarrollando este concepto vanguardista, aprobado en 2017, que combina factores agronómicos, algo común en este tipo de diferenciaciones, con aspectos cualitativos que garantizan estar ante vinos sobresalientes, que vienen a enriquecer la también destacada oferta de algunos de los vinos de ensamblaje más apreciados por los consumidores”.

“Rioja fue pionera”, explica Fernando Salamero, presidente del Consejo Regulador, “en desarrollar una manera de zonificar y diferenciar y eso nos ha permitido enriquecer nuestra oferta exigiendo la más alta calidad en cada uno de los procesos para garantizar la salida al mercado de unos vinos únicos”. El presidente destaca “cómo Rioja se encuentra aún en el principio de esta singladura, que ya cuenta con nuevas solicitudes que serán evaluadas rigurosamente en los próximos meses”. Asimismo, subraya que “el liderazgo no se confecciona ni se impone, sino que hay que conquistarlo y las decisiones estratégicas adoptadas por Rioja en los últimos años para facilitar que los operadores puedan encontrar el camino que mejor se adecua a su oferta, son las mejores herramientas para conseguirlo y el mercado así lo está reconociendo”. “No dedicar todos los esfuerzos a rentabilizar esta diversidad con que cuenta Rioja, máxime en las complicadas circunstancias que nos toca vivir, es un error mayúsculo y se aleja de lo que quiere el sector”.

 

Punto de partida en 2017

Avanza, por tanto, un proceso que tuvo su punto de partida a mediados de 2017 cuando se resolvió añadir al Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Calificada Rioja la posibilidad de identificar un origen más específico para ciertos vinos, que tiene el valor de ser certificado por el Consejo Regulador. Se combinan así requisitos cualitativos y trazabilidad geográfica, que han conseguido enriquecer el ya exitoso portfolio de la historia de Rioja.

Se definieron como vinos procedentes de viñedos con una serie de garantías cualitativas como que tengan más de 35 años de edad y cuyos rendimientos no sobrepasan, de manera natural y en virtud de su vigor naturalmente limitado, 5.000 kilogramos por hectárea en el caso de variedades tintas y 6.922 kilogramos por hectárea en variedades blancas. A su vez, su transformación se limita a 65 litros por cada 100 kilogramos de uva, su cultivo es respetuoso con el medio ambiente y su vendimia manual.

Es también destacable que el vino se evalúa dos veces, recién elaborado y justo antes de su comercialización, siendo que en este momento debe ser considerado como excelente por la mayoría de los catadores que lo evalúen.

Las contraetiquetas que aparecen en las botellas garantizan la mención “Viñedo Singular” y permiten que los consumidores sepan que todas las características descritas están certificadas por el Consejo Regulador.

 


Descargar el artculo:

Viñedos singulares reconocidos DOC Rioja 2019-20
Disposición Boletín Oficial del Estado
www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es