La Região de Lisboa, de dilatada historia dentro de la viticultura nacional, combina viñedos de variedades tradicionales portuguesas con otras castas internacionales. Asimismo, produce una enorme gama de vinos gracias a la diversidad de relieves y microclimas que se concentran en pequeñas zonas repartidas por toda su extensión.
Conocida anteriormente como Estremadura, la región de Lisboa está situada al noroeste de la capital. El clima, de influencia atlántica, se caracteriza por veranos frescos e inviernos suaves, aunque las zonas más alejadas de la costa son habitualmente más frías.
Los suelos poseen buenas condiciones para la producción de vinos de calidad, pese a que hasta hace apenas dos décadas la región era más conocida por primar la cantidad. No obstante, desde entonces, se ha venido desarrollando un proceso de reestructuración de viñas y bodegas y, en la actualidad, sus vinos destacan por su buena relación calidad/precio.
La región centró sus esfuerzos en el cultivo de variedades más nobles (tanto portuguesas como extranjeras) y en 1993 creó la categoría “Vinho Regional da Estremadura”, hoy "Vinho Regional Lisboa". La nueva categorización incentivó a los productores a estudiar las potencialidades de diferentes castas y, fruto de ello, la mayor parte de los vinos que se producen son regionales, ya que la legislación sobre vinos DOC es muy restrictiva en la utilización de las variedades. Por este motivo, alrededor del 80 por ciento de la producción se elabora bajo la etiqueta de ‘Vino Regional Lisboa’ y solo el 20 por ciento restante se enmarca dentro de alguna de las nueve Denominaciones de Origen existentes: Colares, Carcavelos y Bucelas (en la zona sur, próxima a Lisboa), Alenquer, Arruda, Torres Vedras, Lourinhã y Óbidos (en el centro de la región) y Encostas d’Aire (en el norte, junto a la región de las Beiras).
Datos de producción
La Região Vitivinícola de Lisboa tiene actualmente 103 productores y elabora 100 millones de litros de vino al año. Según fuentes de la Comissão Vitivinícola da Região de Lisboa, los vinos blancos de Lisboa se caracterizan por su "mineralidad", mientras que los tintos son “frutales y con cuerpo” y, en general, se consumen mientras mantienen el vigor propio de su juventud. El resultado, de acuerdo a las mismas fuentes, se traduce en un binomio calidad/precio “imbatible”.
La Comissão Vitivinícola da Região de Lisboa comercializó en el año 2017 un total de 40 millones de botellas, de las que en torno a 30 millones (22,5 millones de litros) tienen como destino el mercado exterior. El valor de sus exportaciones es de “aproximadamente 100 millones de euros”, lo que arroja un precio medio de 3,33 euros por botella y 4,44 euros por litro.
Comissão Vitivinícola da Região de Lisboa
Fundación: 2009
Rua Cândido dos Reis - Apartado 145
2560-312 Torres Vedras (Portugal)
Tel.: (+351) 261 31 67 24 - Fax: (+351) 261 31 35 41
promocao.marketing@cvrlisboa.com
www.vinhosdelisboa.com
Fuente: ViniPortugal, Infovini, Wines of Portugal, Comissão Vitivinícola da Região de Lisboa.