Los investigadores A.B. Bautista-Ortín, S. Fernández-Lorenzo, M.D. Jiménez-Martínez, y E. Gómez-Plaza, del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia publican en la revista “Enólogos” el artículo científico original “Posibilidades tecnológicas de los orujos de uva como agentes de afinamiento de los vinos. Primeros ensayos”, en el que exponen la utilidad de las paredes celulares, más o menos purificadas y extraídas de los orujos de uva, para interaccionar con los taninos, y otros compuestos fenólicos, con el fin de reducir la carga fenólica y, sobre todo, la astringencia de los vinos tintos. Esta posibilidad tecnológica de los orujos de uva para el afinamiento podría erigirse en alternativa a otros compuestos tradicionalmente utilizados como la bentonita, PVPP y proteínas como la gelatina, caseína y derivados y ovoalbúmina.