La mejor tecnología para producir vino de alta calidad en corto tiempo, ahorrando costes y ofreciendo la posibilidad de mantener la fábrica activa durante todo el año. Son las máximas del Sistema Integral de Pieralisi (SIP) para la enología, un sistema que, siendo pionero, se ha sabido adaptar a los tiempos con la profesionalidad que siempre ha caracterizado a la marca y que cuenta con cuarenta años de desarrollo tras él.
La mecanización de la vendimia y los vaivenes del clima obligan a una rápida elaboración de la uva si se desean óptimos resultados. Es esto lo que ofrece el SIP de Pieralisi frente a los sistemas discontinuos, con los que se trabaja pocos días al año. El sistema Pieralisi, sin embargo, cuenta con múltiples aplicaciones que le permiten estar activo todo el año siempre que la bodega precise separar rápidamente un sólido de un líquido para que este último conserve sus características originales y su valor económico.
Rapidez, continuidad, higiene, alto rendimiento y mosto ya clarificado son las características del zumo de uva extraído con el SIP Pieralisi: un zumo que se convierte en mosto desde la primera a la última gota en menos de 2 minutos. Todo ello se logra gracias a un conjunto de soluciones con el decanter Pieralisi como protagonista. El decanter, sistema con el que la multinacional revolucionó los sistemas de extracción de aceite internacionales en los años 60 y, más tarde, hizo lo mismo en la enología, aplica la fuerza gravitacional por medio de la centrifugación. Así, cuando se pasa por el decanter un producto mezcla líquido-sólido, las partículas más pesadas alcanzan la velocidad de decantación y van directas a las paredes del tambor de la centrifugadora para ser expulsadas por medio de un sinfín transportador, que gira con el tambor con una velocidad diferencial. Lo que se queda entonces es un líquido limpio, sin partículas (piel, semillas, burbas), obtenido de manera suave (sin prensar), eficaz y continuo (sin parar).
Junto a este decanter intervienen la homogeneizadora, la bomba de masa, sistema de supresión de espumas, sinfines de transporte de hollejos, finishers para agotamiento final, todo ello comandado desde cuadro eléctrico totalmente automatizado. Se logra de este modo un sistema integral que ofrece a las bodegas la capacidad de procesar cualquier clase de producto enológico durante todo el año (el sistema puede pasar uva, mosto, fondos o lías, trabajando en cualquier temporada y no sólo los días de vendimia).
El Grupo Pieralisi cuenta con 17 plantas de producción y sedes comerciales repartidas estratégicamente por todo el mundo.
Casi cinco veces más rápido
Así, ofrece numerosas ventajas sobre el sistema tradicional de prensas: el uso de la tecnología del decanter permite trabajar casi cinco veces más rápido que con la prensa neumática y con un nivel de clarificación excelente. Esto repercute en grandes ahorros en gastos de mantenimiento y en tiempo, con la consiguiente ganancia económica para el productor. El SIP Pieralisi obtiene un alto rendimiento superior al de una prensa, partiendo con un mosto único de primera calidad desde primera a la última gota y su cualidad de sistema completo integrado hace que el producto (uva, mostos, fondos o lías) entre al sistema y se obtenga únicamente un líquido limpio (Mosto o Vino) y un sólido seco y agotado.
Además de por la capacidad de trabajar los 365 días del año, el SIP de Pieralisi destaca frente a las prensas por la capacidad de suprimir tiempos muertos y esperas al elaborar vinos a partir de cualquier uva despalillada, por la rapidez del proceso, por la extracción suave gracias a la fuerza centrífuga que reduce el volumen de las lías desde el principio y por la obtención de mostos sin contaminación. Es más, incluso con la uva infectada por hongos o en malas condiciones causadas por adversidades climatológicas se consigue mosto sin contaminaciones, lo que es una garantía en años de vendimias problemáticas. El Sistema Integral de Pieralisi ofrece, además, un nivel de clarificado menor del 3% lo que permite una flotación en línea o un desfangado estático fácil, económico y rápido. Es un modelo higiénico que evita los focos de contaminación por presencia de levaduras y que se limpia en 15 minutos ofreciendo así la posibilidad de pasar a otro producto en tiempo récord.
Pieralisi
Bajo el lema “Innovadores por pasión” Pieralisi ha dejado de ser la empresa familiar que revolucionó los sistemas de extracción en los años 60 gracias a la aplicación de la fuerza centrífuga para convertirse actualmente en un sistema empresarial integrado proyectado hacia el mercado global y con gran capacidad innovadora. El Grupo cuenta ahora con 17 plantas de producción y sedes comerciales repartidas estratégicamente por Italia, España, Grecia, Alemania, Holanda, Brasil, China, Túnez, Francia y Rusia Todas ellas ocupan un área total de 97.000 m2 y generan un volumen de negocio superior a 140 millones de euros, con una platilla de trabajo de más de 650 empleados. Además, gracias a un red de agentes, centros de asistencia técnica y depósitos de recambios, el Grupo Pieralisi logra estar siempre y en todas partes, al lado de sus más de 26.000 clientes. Son más de 41.500 máquinas instaladas hasta la fecha en un sin número de áreas de aplicación, capaz de satisfacer todos los problemas tecnológicos de la separación con el uso de la fuerza centrífuga.