DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 02 de diciembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Portada del suplemento V铆dex, que aparecer谩 en la revista En贸logos a partir de la edici贸n de julio.

LA BOLSA DE VALORES DE LA INDUSTRIA DEL VINO

Nace el V铆dex, el 铆ndice selectivo del sector vitivin铆cola y enol贸gico

PABLO D脥AZ-PINTADO

La revista Enólogos prepara el lanzamiento en el mes de julio del Vídex, la Bolsa de Valores de la Industria del Vino, un índice selectivo del sector vitivinícola y enológico que reunirá a 86 compañías relevantes procedentes de 11 países de cuatro continentes pertenecientes a 17 subsectores industriales.

 

El Vídex se publicará como ‘suplemento salmón’ en las páginas de la revista Enólogos y ofrecerá tanto noticias del mundo del vino como dos índices de valores (general y sectorial) creados para favorecer la oferta y la demanda entre las compañías y sus clientes. Esos índices funcionarán como un directorio empresarial y tendrán carácter estable y dinámico, ya que se publicarán en cada edición de la revista e irán actualizando su composición con la incorporación de nuevas compañías cotizadas.

 

Índice General del Vídex.

 

 

Un total de 86 empresas de 17 subsectores

El Vídex es el reflejo de las empresas que lo componen, un verdadero mapamundi empresarial, que se proyecta a través de la revista Enólogos. La mayoritaria representación europea, que alcanza el 95% del total, se completa con empresas de América, África y Oceanía.

Concretamente, dentro de la UE, el mayor número de referencias procede de España, con 52, seguida de Italia, con 13, Francia, con nueve, Portugal, con cinco y, finalmente, Alemania, Bélgica y Luxemburgo, con una sociedad en cada caso. El continente americano aparece con dos empresas de Estados Unidos y Canadá, mientras que Sudáfrica y Australia ostentan la representación de África y Oceanía, respectivamente. En definitiva, un parqué vitivinícola selectivo pero representativo de la realidad vitivinícola y enológica internacional.

 

Implantación internacional de las empresas cotizadas en el Vídex.

 

 

Presencia en España

Dentro de España, la distribución geográfica muestra unas constantes que se corresponden, en buena medida, con aquellas comunidades autónomas en las que el sector vitivinícola tiene mayor presencia. No están todas las que son, pero sí son todas las que están. En este sentido, el ránking aparece encabezado por Castilla-La Mancha, la mayor región vitivinícola del mundo, con un total de 15 empresas, lo que representa el 28,8% de las empresas españolas y el 17,4% del total de 86 compañías presentes. A continuación, figura Cataluña, con 12 ‘cotizadas’ (es decir, el 23,1% del total nacional y el 13,9% del total absoluto), por delante de La Rioja y el País Vasco, con seis compañías en cada caso, Aragón, Comunidad Valenciana y Madrid, con cuatro todas ellas, Navarra, con dos, y Castilla y León, con una. En definitiva, un verdadero mosaico regional de la actividad empresarial vitivinícola y enológica.

 

Implantación nacional de las empresas cotizadas en el Vídex.

 

 

La distribución territorial

El ránking absoluto de regiones vitivinícolas del Vídex, compuesto por comunidades autónomas y países de todo el mundo, está liderado por Castilla-La Mancha (15), seguida de Italia (13), Cataluña (12), Francia (9), La Rioja (6), País Vasco (6) y Portugal (5), por delante de Aragón (4), Comunidad Valenciana (4), Madrid (4) y Navarra (2). El grupo denominado ‘Resto’ reúne a Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Castilla y León, EEUU, Luxemburgo y Sudáfrica, todas ellas con una ‘cotizada’.

 

Ránking por regiones y países vitivinícolas del Vídex.

 

 

Cómo formar parte del Vídex

Las empresas interesadas en ‘cotizar’ en el Vídex, la Bolsa de Valores de la Industria del Vino, pueden contactar con la empresa editorial a través de los siguientes correos electrónicos y teléfonos:

pablo.periodistas@gmail.com -  699 212175

pedro.periodistas@hotmail.com -  658 763578

 

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es