Grupo Agrovin, multinacional del sector enológico con sede en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y presencia en más de 20 países, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Valenciana de Enólogos (AVE) que permitirá ofrecer a sus integrantes formación continuada de vanguardia en materia de viticultura, elaboración y gestión de procesos, así como herramientas para elaborar vinos de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
La experiencia y conocimiento de Grupo Agrovin en el sector durante más de 60 años y su labor de asesoría técnica en todo el mundo lo han convertido en un aliado natural de los enólogos. Su colaboración con los profesionales de las bodegas “va más allá de ayudarles a diseñar el perfil de sus vinos en línea con las tendencias del mercado”. “Agrovin”, sostienen fuentes de la empresa, “trabaja día a día para mejorar el sector enológico y ofrecer a sus clientes las mejores herramientas para elaborar sus vinos de forma sostenible convirtiéndolas en bodegas responsables con el entorno”.
En este sentido, Germán León, CEO de Grupo Agrovin, ve en este acuerdo ‘la oportunidad de estar más cerca de los profesionales de la enología para trabajar de la mano y continuar aportando valor al sector, gracias a la labor de un equipo técnico que está al día de los principales avances técnicos del ámbito de la enología a nivel mundial’.
Gracias a la firma del convenio de colaboración, AVE recibirá formación continuada y de vanguardia en materia de elaboración y gestión de procesos, lo que constituye uno de sus objetivos fundamentales, además de contar con apoyo técnico para la resolución de aspectos relacionados con la viticultura, la sostenibilidad y el medio ambiente, entre otras cuestiones.
Asociación Valenciana de Enólogos
La Asociación Valenciana de Enólogos surgió como delegación regional de la Asociación Nacional de Enólogos fundada en la década de los años 60 del siglo XX. Fue en 1987 cuando se constituyó AVE, gracias a la iniciativa, entre otros, de un referente del sector vitivinícola como José Vicente Guillem. Desde su fundación, AVE ha sido clave para el reconocimiento del trabajo de los enólogos de la Comunidad Valenciana y compartir conocimientos técnicos entre sus asociados.
“Desde AVE”, explica su presidente Rafael José Ochando, “nos sentimos profundamente orgullosos de haber llegado a este acuerdo de colaboración con Grupo Agrovin, a quien agradecemos su gran disposición, ya que, sin duda, esta unión va a redundar en la formación complementaria, actualización técnica y puesta al día de los enólogos de la Comunidad Valenciana’.
Grupo Agrovin
Grupo Agrovin es un colaborador global y estratégico de las bodegas, con más de 60 años de trayectoria en el sector vitivinícola como asesor técnico y proveedor de productos enológicos, sistemas y maquinaria, que acompaña a los enólogos a definir el carácter de sus vinos en línea con las tendencias del mercado.
Fundada en 1957 en pleno corazón de La Mancha, con presencia en más de 20 países con delegaciones propias en las principales regiones vitivinícolas del mundo, es una compañía pionera en innovación que, según fuentes de la empresa, cuenta con el laboratorio más grande de España. Asimismo, Agrovin dispone de un departamento de I+D+i con un equipo de profesionales altamente cualificados, especializados en el desarrollo de productos, sistemas y maquinaria propia patentada, que trabaja para mejorar la enología del futuro, apostando por la eficiencia energética, la digitalización de los procesos y la tecnología 4.0.
Es, además, proveedor de productos y maquinaria para otros sectores como la alimentación, la cerveza y el aceite, así como el sector industrial y farmacéutico, entre otros.
Más información: www.agrovin.com