El foro digital Iberoamérica Conecta, creado para abordar los grandes retos de los países vitivinícolas que comparten la lengua española, ofrecerá los días 2 y 3 de junio una oferta de ponencias impartidas por profesionales de primer nivel, con especial protagonismo de España y Argentina.
Mediante una plataforma online, el encuentro será un espacio de integración 360º, en el que tendrán cabida las cuestiones tradicionales de la industria, así como las nuevas tendencias del mercado.”Un lugar para conocer y capacitarse en el área vitivinícola, para enriquecerse de las experiencias y los conocimientos de líderes representativos de la industria”, señalan fuentes de la organización.
Las ponencias serán impartidas por destacados referentes internacionales de la industria vitivinícola, como Michel Rolland, Xavier Ybarguengoitia, Andreas Kubach, Álvaro Palacios, Gabriel Michelini, Manuel Louzada, Ferrán Centelles, Mariano Braga y Rafael del Rey Salgado, entre otros.
“Este importante evento”, explican las mismas fuentes, “se plantea como la primera edición de un ciclo, donde se abordará con detenimiento la industria del vino desde su costado comercial y de negocios, haciendo hincapié en el desafío de la industria en el marco de la pandemia”. “¿Cómo impacta”, concluyen, “en el negocio internacional del vino?, ¿Cómo deben preparase las bodegas y los profesionales bajo estas nuevas premisas?”
Patrocinio de Vinventions
La empresa Vinventions patrocinará el evento y realizará una ponencia técnica relacionada con la temática del foro. Además, Iberoamérica conecta contará con el apoyo de entidades como Bodegas de Argentina, Centro de Enólogos de Buenos Aires, Wine in Moderation, entre otras.
El evento está dirigido al público del sector vitivinícola, especialmente a bodegueros, directores generales, enólogos, gerentes comerciales, asesores, representantes comerciales, agencias de MKT y Comunicación que trabajen o proyecten trabajar en el sector, importadores, distribuidores/mayoristas, cadenas de hostelería y restauración, plataformas digitales y aquellos profesionales que quieran integrarse en la industria.
Para complementar la experiencia, los asistentes podrán acceder a una cata online de vinos argentinos y españoles que bajo la denominación Vinos de La Luz, mostrará etiquetas como Callejón del Crimen (Vale de Uco, Mendoza, Argentina) y Pagos de Valcerracín (Rueda y Ribera del Duero, España).
Iberoamérica Conecta será un congreso internacional que ofrecerá una visión integral del negocio del vino, uniendo distintas realidades en un mismo espacio virtual, Ideal para compartir conocimientos y aprender de grandes personalidades del sector vitivinícola, donde se abordarán temas tales como gestión, digitalización, empresa, gastronomía, entre otros.
Para más información / Iberoamérica conecta
https://iberoamericaconecta.com/
Las entradas podrán adquirirse mediante la plataforma Eventbrite, bajo dos modalidades. Se podrá participar en las ponencias o en las ponencias + cata online.
La organización
Los organizadores, Vitivin (España), Winexperts (Argentina) y Juan Giacalone, también argentino, detectaron la oportunidad en tiempos complejos de que profesionales del mundo del vino, así como aquellos que quieran desarrollarse en el área, accedan a ponencias magistrales para incorporar herramientas eficaces, detectar oportunidades y realizar conexiones que le permitan el éxito comercial en sus empresas.