Los investigadores K. Serrano de la Hoz y M. R. Salinas, de la Cátedra de Química Agrícola de la Universidad de Castilla-La Mancha, publican en la revista “Enólogos” el artículo científico original “Por qué es importante el potencial aromático de la uva?”, en el que explican que el aroma se debe a sustancias de naturaleza volátil, entre las cuales las que provienen de la uva dotan al vino de una señal de identidad propia asociada a la variedad con la que se ha elaborado. El vino es un producto consumido fundamentalmente por puro placer sensorial y el aroma es su mejor carta de presentación. “Por tanto, podemos afirmar”, señalan los autores, “que el aroma está directamente relacionado con la calidad”.
Si está interesado, puede descargar el artículo íntegro en el PDF adjunto.