DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
El proyecto, catalogado con el sello Eureka, busca identificar los atributos que configuran un vino tinto moderno.

DOTADO CON UN MILL脫N DE EUROS

Laffort, Matarromera y Biolaffort logran el sello Eureka por un proyecto dirigido a identificar los vinos tintos modernos

REDACCI脫N /

Las empresas Laffort España y Bodegas Mattarromera, pioneras y líderes en inversión en I+D españolas, junto con la firma francesa especializada en biotecnología BioLaffort, han obtenido la catalogación del sello Eureka por su proyecto dirigido a identificar y comprender los atributos que convierten a un vino tinto en un vino moderno. ¿Existen los vinos modernos? Y si es así, ¿qué características los definen? En un mercado cada vez más competitivo y más exigente, los consumidores tienen la palabra.

 

El reto, impulsado por las tres compañías y presupuestado en un millón de euros, ha sido catalogado por Eureka bajo la denominación “New ways to produce modern red wines and wine derivatives through alternative oenological techniques. Project ID: 10 732”. Este sello de calidad ha servido para que la iniciativa sea subvencionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea, que destinan ayudas al fomento de la cooperación internacional empresarial en materia de investigación y desarrollo. Toda ello se enmarca dentro del programa Innoglobal (INNO-20161066) que, bajo el acrónimo MOWIA, apoyará el nivel tecnológico y científico del trabajo que se desarrollará durante los siguientes 36 meses.

 

 

 

Vinos que enamoran

Según fuentes cercanas a la investigación, se trata de elaborar “vinos con más color, con tonos azulados y estructurados, pero siempre golosos y equilibrados donde el hollejo predomina sobre la pepita y en los que las maceraciones prefermentativas en frío y técnicas de extracción selectivas se imponen a las altas temperaturas y a la mecanización”. “Son vinos”, añaden, “que llevan ya tiempo enamorando a los nuevos consumidores, vinos donde la fruta predomina sobre la madera, pero siempre en un perfecto equilibrio, con notas de frutas rojas y frescas que se compensan con notas de vainilla y whiski lactona aportadas por la madera”.

 

Con el objetivo de delimitar y comprender los parámetros físicoquímicos que establecen el comportamiento de este tipo de vinos (relación entre los aromas, la fruta y la madera, así como equilibrios fenólicos y polisacáridos) y se estudiarán protocolos específicos dirigidos a aportar compresión y entendimiento a las relaciones moleculares que rigen la química de un vino moderno, vinculándolos a técnicas novedosas de degustación y cuantificación sensorial, en las que se buscará medir las respuestas emocionales que este tipo de vinos provocan en los consumidores, todo un hito en la enología moderna.

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es