DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 02 de diciembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
De izquierda a derecha: Miguel Ruescas Lozano, Alfonso Garc铆a C谩mara y Luis Jim茅nez Garc铆a.

ELECCIONES AL COLEGIO OFICIAL DE ENOLOG脥A

La reunificaci贸n de los en贸logos de Castilla-La Mancha salta por los aires

PABLO D脥AZ-PINTADO /

No habrá reunificación. El Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha (COECM) y la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha (AECM), que encabezan, respectivamente, Miguel Ruescas Lozano y Alfonso García Cámara, no han conseguido conformar una candidatura conjunta de cara a las elecciones que celebrará el órgano colegial el viernes 31 de marzo. La “unidad de acción” dentro del colectivo profesional enológico de la mayor región vitivinícola del mundo ha saltado por los aires. El clima “cordial y constructivo” que había presidido las relaciones entre las dos instituciones desde la primera toma de contacto en Villarrobledo (Albacete), el día 4 de junio de 2016, ha dado paso, de nuevo, al distanciamiento.

 

El motivo que ha provocado la ruptura es que la pretendida incorporación de asociados al COECM antes de las elecciones no se ha visto plasmada en la realidad. Sólo se han registrado colegiaciones puntuales y casi testimoniales. La junta directiva de la AECM ha mantenido inalterable la voluntad de acuerdo, pero los asociados, en su gran mayoría, no han dado el paso de colegiarse. Pertenecer a la asociación cuesta 60 euros anuales, mientras que colegiarse implica pagar 150 euros al año, más una inscripción inicial de 100 euros. Consecuentemente, la junta directiva del COECM ha interpretado que el deseo de reunificación expresado por los máximos responsables de ambas instituciones no se correspondía con el modo de proceder de sus integrantes. Y, por ello, ha dilatado la formación de una candidatura conjunta hasta que el plazo ha expirado, abortando así la posibilidad de acuerdo.

 

El viernes 25 de noviembre de 2016 alrededor de 50 enólogos en representación del COECM y la AECM mantuvieron una reunión en la sede del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal IRIAF) -antiguo Ivicam-, de Tomelloso (Ciudad Real), con la presencia del consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo. La sensación, según algunos de los asistentes, permitía aventurar que “la reunificación era irreversible”. Pero se trataba de una impresión equivocada. A la hora de la verdad, la ruptura traumática que se produjo en abril de 2013 en el seno del colectivo profesional, con motivo de las primeras elecciones convocadas a la Junta Directiva del Colegio Oficial de Enología, se ha reproducido en esta segunda convocatoria electoral. No habrá candidatura conjunta. El equipo de Miguel Ruescas volverá a llevar las riendas del colegio durante los próximos cuatro años, sin ninguna incorporación procedente de la asociación.

 

El origen de la ruptura

En los primeros comicios celebrados en 2013, el favorito para ocupar el cargo de decano era el entonces presidente de la AECM, Luis Jiménez García, pero la irrupción inesperada, a última hora, de la candidatura liderada por Miguel Ruescas acabó con sus opciones y dio paso a las hostilidades entre ambas partes. Tres años después de aquel episodio se produjo el relevo en la Presidencia de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha. Luis Jiménez fue sustituido por el valdepeñero Alfonso García Cámara, quien, desde el primer momento, buscó el acercamiento al COECM con el objetivo de conseguir la reunificación de los más de 300 enólogos que ejercen la profesión en Castilla-La Mancha.

A lo largo de los meses, las delegaciones comandadas por Alfonso García y Miguel Ruescas fueron estableciendo una “hoja de ruta” con la vista puesta en la consecución de la reunificación definitiva. En el último encuentro conjunto celebrado a finales de noviembre se determinó que la convocatoria electoral debía estar precedida de un período durante el que los integrantes de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha que lo desearan pasarían a formar parte del Colegio Oficial de Enología. Se trataba de unificar de hecho los dos colectivos, sin que ello implicara la desaparición de la asociación, que seguiría existiendo con sus competencias delimitadas y, probablemente, compartiendo sede y aparato administrativo con el propio colegio.

Pero nada de eso ocurrirá o, al menos, de momento. El colectivo de los enólogos de Castilla-La Mancha seguirá dividido entre los alrededor de 200 profesionales que integran la asociación y los, aproximadamente,150 que conforman el colegio.

 

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es