DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 02 de diciembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
De izquierda a derecha: Luigi Moio y Fernando Zamora, nuevos presidentes, respectivamente, de la OIV y de la Comisi贸n de Enolog铆a de la organizaci贸n.

ASAMBLEA GENERAL CELEBRADA EN PAR脥S

La OIV nombra nuevo presidente a Luigi Moio y sit煤a al frente de la Comisi贸n de Enolog铆a a Fernando Zamora

REDACCI脫N

El italiano Luigi Moio ha sido elegido nuevo presidente de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en la 19ª asamblea general celebrada recientemente en París en sustitución de la brasileña Regina Vanderlinde, que continúa en la cúpula directiva de la institución como vicepresidenta, al igual que el español y director general Pau Roca. Asimismo, el también español Fernando Zamora pasa a presidir la Comisión de Enología en sustitución del francés Dominique Tusseau

 

La asamblea general que tuvo lugar el pasado 12 de julio renovó no solo la Presidencia de la organización sino, asimismo, las cuatro comisiones científicas de la organización (Viticultura, Enología, Economía y Derecho y Seguridad y Salud) y las dos subcomisiones científicas (Métodos de Análisis y Uvas de mesa, Pasas y Productos no Fermentados de la Vid). En este sentido, en la Comisión de Viticultura, el turco Ahmet Altindisli ha relevado al italiano Vittorino Novello, mientras que en la Comisión de Enología, el español Fernando Zamora ha sustituido al francés Dominique Tusseau. Del mismo modo, la sudafricana Yvette van der Merwe sucede al búlgaro Dimitar Andreevski en la Comisión de Economía y Derecho y, finalmente, el francés Pierre-Louis Teissedre reemplaza al moldavo Gheorghe Arpentin en la de Seguridad y Salud. Respecto al capítulo de subcomisiones, el argentino Manuel Humberto Manzano ha pasado a ocupar el puesto que hasta ahora desempeñaba el australiano Markus Herderich en el área de Métodos de Análisis, y el portugués Luís Peres de Sousa ha relevado al argentino Alejandro Marianetti al frente de la Subcomisión de Uvas de mesa, Pasas y Productos no Fermentados de la Vid.

 

 

Trayectoria del nuevo presidente

Por lo que se refiere específicamente a la trayectoria profesional del nuevo presidente de la OIV, el italiano Luigi Moio ejerce como profesor de Enología de la Universidad de Nápoles, es director del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino de la misma universidad y desde 1998 trabaja como experto científico del Ministerio de Políticas Agrícolas de Italia. En el ámbito institucional, ha sido vicepresidente segundo de la OIV, así como presidente del Grupo de expertos de Tecnología (2009- 2014) y de la Comisión de Enología (2015-2018), que ahora lidera, precisamente, el español Fernando Zamora.

Asimismo, según fuentes de la OIV, Moio ha sido miembro de la Accademia dei Georgofili y de la Academia Italiana de la Vid y el Vino. Autor de libros y artículos relacionados con los aspectos científicos de la enología, a menudo es entrevistado como referente del sector vitivinícola en los medios nacionales italianos.

Durante más de 25 años ha dedicado su labor a los aspectos sensoriales, bioquímicos y tecnológicos del aroma del vino. Es autor de aproximadamente 250 publicaciones científicas con un índice H de 41 en Google Scholar, 32 en Scopus y 32 en WOS, y ha sido citado más de 4.800 veces en Google Scholar, 2.800 veces en Scopus y 2.900 en WOS.

En 2016, publicó el libro “Il Respiro del Vino” para la editorial Mondadori, un ensayo científico sobre el aroma del vino que ganó numerosos premios. Esta obra se encuentra en su décima edición, con alrededor de 30 000 copias vendidas en Italia. En 2020 se publicó en Francia en idioma francés, bajo el título “Le souffle du vin”, a través de la editorial Éditions France Agricole.

Dentro de su actividad empresarial, en 2001, fundó la bodega Quintodecimo, en la que produce vinos de calidad superior de la región italiana de Campania.

 

Creación y composición de la OIV

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que remplaza a la Oficina Internacional de la Viña y el Vino, fue creada por el Acuerdo del 3 de Abril de 2001. La OIV se define como un organismo intergubernamental de carácter científico y técnico, con una competencia reconocida en el campo de la viña, el vino, las bebidas a base de vino, las uvas de mesa, las uvas pasas y otros productos derivados de la vid.

A fecha del 1 de enero de 2021, la OIV está compuesta por 48 estados miembros, a los que se añaden en calidad de estados observadores los antiguos miembros de la Oficina Internacional de la Viña y el Vino.

 

Estados miembros

Alemania / Argelia / Argentina / Armenia / Australia / Austria / Azerbaiyán / Bélgica/ Bosnia y Herzegovina / Brasil / Bulgaria / Chile / Chipre / Croacia / Eslovaquia / Eslovenia / España / Francia / Georgia / Grecia / Hungría / India / Israel / Italia / Líbano / Luxemburgo / Malta / Marruecos / México / Moldavia / Montenegro / Noruega / Nueva Zelanda / Países Bajos / Perú / Portugal / Reino Unido / República Checa / República del Norte de Macedonia / Rumanía / Rusia / Serbia / Sudáfrica / Suecia / Suiza / Turquía / Uruguay / Uzbekistán.

 

Observadores

Unión Europea (UE) (organización intergubernamental con estatuto particular).

El Acuerdo internacional del 3 de abril de 2001 permite igualmente a los siguientes territorios y organizaciones asistir a los trabajos de la OIV en calidad de observadores:

AIDV - Asociación Internacional de Juristas de Derecho de la Viña y el Vino.

Academia Internacional Amorim.

AREV - Asamblea de las Regiones Europeas Vitícolas.

AUIV - Asociación Universitaria Internacional del Vino y de los Productos de la Viña.

CERVIM - Centro di Ricerche, Studi e Valorizzazione per la Viticoltura Montana.

FIVS - Federación Internacional de los Vinos y Bebidas espirituosas.

OENOPPIA - Oenological Products and Practices International Association.

UIOE - Unión Internacional de Enólogos.

VINOFED - Federación Mundial de los Grandes Concursos Internacionales de vinos y Bebidas espirituosas.

ASI - Association de la Sommellerie Internationale.

WIM - Wine in Moderation.

Yantaï (China), ciudad-prefectura.

Región autónoma de Ningxia Hui, China.

GWC - The Great Wine Capitals Global Network.

 

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es