DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Lunes 05 de junio de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otros artículos de Investigación y Ciencia
CONTENIDOS DE INTERÉS TÉCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento “Investigación y Ciencia” está indexado desde 2005 en el índice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaña)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Fotografía: DOC Rioja.

CONTEMPLA TAMBIÉN UN POSIBLE INCENTIVO ECONÓMICO

La DOC Rioja premiará al autor del mejor trabajo fin de grado en Enología con un trimestre formativo en la institución

REDACCIÓN

Tras el parón experimentado en 2020 debido a la pandemia derivada del Covid-19, el Consejo Regulador de la DOC Rioja, la Universidad de La Rioja y la Asociación Enólogos de Rioja (AER) han vuelvo a suscribir un convenio de colaboración que tiene como objetivo “ampliar la formación de los estudiantes del grado en Enología mediante una beca de tres meses” de formación dentro de la propia institución ”para el estudiante que logre el Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado en Enología de la presente promoción, tal y como se venía llevando a cabo entre estas instituciones en años anteriores”.

 

Según las bases del concurso, la persona ganadora de esta distinción ofrecida por las entidades convocantes accederá a una beca de formación en el seno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja por un periodo de tres meses, en el  primer trimestre del año siguiente a su concesión, que le permitirá el conocimiento de las diversas tareas que se desarrollan en el área de control  del Consejo, sin perjuicio de poder tener acceso también a la vertiente administrativa y de una involucración más directa e intensa con el panel de cata y el propio proceso de calificación de los vinos, en su sentido más amplio.

Asimismo, el estudiante premiado accederá a la inscripción gratuita a la Asociación Enólogos de Rioja, durante dos años y sin coste de matrícula, de forma que conocerá de primera mano las múltiples actividades que esta entidad aporta a los más de 400 enólogos de Rioja inscritos. Los convocantes añaden, además, que "se podrá contemplar también un incentivo económico por el tiempo que duren los tres meses de formación".

“El objetivo de esta beca”, explican fuentes de la DOC Rioja, “no es otro que reconocer el esfuerzo, agradecer la elección de una especialidad tan vinculada a este tierra e incentivar el comienzo de su andadura profesional”.

 

Viñedo riojano. Fotografía: Christopher Vinkler (Pixabay). 

 

¿Cómo participar?

De acuerdo a la información facilitada por el órgano regulador, los interesados en optar al premio -y la beca- deben enviar antes del 29 de octubre de 2021 al Consejo Regulador un fichero pdf con el nombre y apellidos del alumno, sus datos de contacto y un resumen de su trabajo fin de grado de una extensión no mayor a tres páginas, junto con otro fichero pdf adicional en el que se recoja el contenido completo del mismo.

Esta documentación debe remitirse a través del correo consejo@riojawine.com junto con un póster que recoja de manera clara y concisa el contenido del trabajo fin de grado. En este póster debe figurar el título del trabajo, el nombre del alumno y del tutor o tutores. Se deberá enviar además de en powerpoint, en formato pdf con una dimensión ajustada a A2.

 


Descargar el artículo:

Descargar Bases Legales
www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es