La Asociación Portuguesa de Enología (APE), que preside António Ventura, organizará el próximo 15 de diciembre la quinta edición de las “Palestras de Otoño” en el emblemático Solar do Vinho do Dão de la ciudad de Viseu, en la región histórica de Beira Alta, un evento que girará en torno al protagonismo de la uva touriga nacional en esa demarcación y servirá también para conmemorar el 33º “Día Nacional del Enólogo”.
La jornada se iniciará con una degustación de vinos de varios productores de renombre de la región vitivinícola de Dão que serán presentados y comentados por los propios enólogos responsables. A continuación, se celebrará un debate técnico sobre la importancia de la casta vinífera touriga nacional en la región, que será moderado por el enólogo Manuel Vieira, responsable de algunos de los mejores vinos de Dão, y contará con la participación del enólogo de Vines & Wines, Carlos Silva, y la investigadora del Centro de Estudios Vitivinícolas de Dão, Vanda Pedroso.
Posteriormente, serán reconocidos con el “Premio Prestigio de APE” tres personalidades de relieve que a lo largo de su carrera han dejado una impronta de calidad en pro del vino portugués. La noche concluirá con una cena de convivencia en el restaurante Santa Luzia, uno de los más prestigiados espacios culinarios de la ciudad de Viseu.
El evento organizado por la APE cuenta con el patrocinio de las empresas AEB Group, Bioeno, Cosvalinox, Enartis, Enotext, Plantivet, Vacarinox y Vieirinox, así como el apoyo de Vinhos del Dão y el Municipio de Viseu.
La ciudad de Viseu es un lugar ideal desde el que iniciar una ruta enoturística por la región. Fotografía: Pablo Díaz-Pintado.
El origen de los vinos de Dão
La Comisión Vitivinícola Regional (CVR) del Dão, que debe su nombre al río que atraviesa la región, fue la segunda denominación de origen creada en Portugal en el año 1908, aunque sus vinos ya gozaban de reconocimiento por su excelencia desde la fundación del reino en el siglo XII, cuando el clero y, sobre todo, los monjes cistercienses, impulsaban la agricultura. Cultivadas en suelos graníticos, las viñas de Dão se encuentran dispersas en esta zona montañosa y las sierras de Buçaco, Caramulo, Montemuro y Estrela las protegen de los vientos atlánticos.
La sede de la CVR del Dão se encuentra situada en el Solar do Vinho do Dão el antiguo palacio episcopal de Fontelo ubicado en Viseu, un lugar de gran interés turístico e histórico desde el que se puede iniciar el recorrido para conocer algunas de las bodegas productoras, que se encuentran situadas en los distritos de Viseu (Mangualde, Nelas, Tondela, Sátão, Penalva do Castelo, Santa Comba Dão y Carregal do Sal y la propia Viseu), Coimbra (Arganil, Oliveira do Hospital, Tábua) y Guarda (Aguiar da Beira, Fornos de Algodres y Gouveia e Seia).
Información e inscripciones
Socios: 30 euros / No socios: 40 euros.
Las inscripciones después del día 8 de diciembre tendrán un coste adicional de cinco euros.
Los precios incluyen degustación de vinos y cena.
Los estudiantes de Viticultura y Enología pagarán precio de socio.