DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Viernes 01 de diciembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja

LA CATA DEL EN脫LOGO

Jos茅 S谩nchez Barba-Caminero, pasi贸n por la tierra

PEDRO PINTADO VILLEGAS

José Sánchez-Barba Caminero (Valdepeñas 1969) es uno de los enólogos más experimentados de Castilla-La Mancha. Se considera apasionado, innovador y amante de la tierra y de la uva. Procede, cómo no, de una familia de vitivinicultores de su localidad natal.

 

Estudió en la Escuela de Viticultura y Enología de Valdepeñas. En la actualidad tiene su propia empresa de asesoría técnica vitivinícola y ejerce como enólogo asesor técnico. José Sánchez-Barba puede presumir de una dilatada experiencia profesional. Lleva más de 27 años trabajando como enólogo, “dándolo todo”, apunta”, por y para el vino”. Comenzó su vida laboral en 1991 como enólogo responsable de Bodegas Videva. Posteriormente (1994) se incorporó a la nómina de Bodegas Calatayud, llevando al estrellato sus afamados Vegaval. Allí estuvo 10 años hasta que en 2004 se trasladó a la también valdepeñera Bodegas Arúspide, donde trabajó durante cinco años como director técnico.

En 2009 dejó las elaboraciones en su Valdepeñas natal para iniciar un periplo viajero por bodegas de la vecina Denominación de Origen La Mancha, trabajando como asesor técnico en distintas bodegas y cooperativas, entre ellas, San Isidro de Villa de Don Fadrique, Vinícola el Castillo de Consuegra y Vinos y Bodegas de Socuéllamos. Después de varios años por La Mancha, José Sánchez volvió a su ciudad, concretamente, a la nueva cooperativa Vinícola de Valdepeñas, e incorporó también a su cartera de clientes a bodegas familiares de Castilla-La Mancha como Bodegas Anhelo y Bodegas Figueroa.

 

Bodegas del Muni

De manera intermitente ha trabajado en Bodegas del Muni hasta que en 2006 se afianzó definitivamente como asesor técnico, controlando los viñedos y dirigiendo las elaboraciones de la bodega de Villatobas (Toledo), a la que pertenecen los cuatro vinos que nos presenta en la actual cata.

Como comenta el propio enólogo la paleta de variedades de su asesoría es muy amplia “para elaborar vinos a la carta en las bodegas para las que trabajo”. Entre las variedades blancas destaca la airén, malval, macabeo, verdejo, riesling, chardonnay, sauvignon blanc, moscatel y viognier. En tintas, tempranillo, garnacha, merlot, petit-verdot, cabernet-sauvignon, cabernet-franc, syrah, garnacha tintorera y pámpana blanca.

José Sánchez-Barba confiesa que le encanta hacer vinos jóvenes de baja graduación para los nuevos consumidores. “Me considero”, apunta”, un enólogo adicto a conquistar público joven que se inicie en el mundo del vino”. Buen ejemplo de este tipo de vinos son su Landó de Bodegas Arúspide y Corpus del Muni verdejo-riesling, especialmente recomendados para aquellos consumidores que inician la transición entre los refrescos y la cerveza a estos mostos parcialmente fermentados de baja graduación alcohólica.

El enólogo valdepeñero señala que le gusta estar continuamente en contacto con los comerciales tanto nacionales como de exportación de las bodegas en las que trabaja, sobre todo, para conocer la opinión que le dan sobre los distintos vinos que elabora. Además, periódicamente, les ofrece catas para que conozcan las características de los mismos.

 

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es