Respeto por la viña. Ése fue el principal mensaje de la III Jornada de Viticultura “Cómo cuidar los viñedos para que vuelvan a vivir 100 años”, que Julián Palacios celebró recientemente en Laguardia (Álava) con la colaboración de la empresa Suterra. En el acto, al que asistieron más de 200 profesionales, se analizaron distintos aspectos para el diseño de un viñedo longevo: elección de material vegetal, factores a considerar para su localización, poda, marco de plantación y sistema de conducción. Además, se hizo hincapié en la importancia del concepto del viñedo viejo como excelente herramienta de transmisión de emociones en el contexto del marketing y la comunicación.
Tanto Julián Palacios, propietario y asesor de Viticultura Viva, como Suterra Europe Biocontrol, líder en el control de plagas agrícolas con feromonas, aportan soluciones al sector vitivinícola con la defensa de una viticultura de rigor que mima el viñedo para obtener una uva sana con la que elaborar grandes vinos.
Los ponentes abordaron, ante un aforo completo, las exigencias actuales del sector y realizaron una interesante reflexión común recordando el manejo del viñedo de nuestros ancestros y las posibilidades actuales de adaptarlo a las exigencias de cada viticultor.
Julián Palacios, cuidador de viñas, propietario y asesor de Viticultura Viva.
Expertos participantes
Entre algunos de los expertos que participaron, cabe citar a Francisco Barona, de Barona Bodega y Viñedos DO Ribera del Duero, Jean-Philippe Roby, investigador de viticultura de la Universidad de Ciencias agrícolas de Burdeos, Juan Carlos Sancha, viticultor-enólogo y propietario de Bodegas Juan Carlos Sancha (DOCa Rioja), Jose Ramón Lisarrague, investigador de viticultura en la Universidad Politécnica de Madrid, así como Cristina Alcalá y Amaya Cervera, expertas en estrategias de marca, marketing y comunicación. Destacó, asimismo, la intervención de Julián Palacios con la proyección de un video sobre la poda en cuatro regiones vitícolas españolas.