DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Viernes 01 de diciembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otros Art韈ulos de Divulgaci髇 empresarial
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja

DIVULGACI脫N EMPRESARIAL

Grupo Agrovin lanza una levadura que aporta mayor complejidad y ayuda a regular el pH en el vino

REDACCI脫N

Grupo Agrovin, compañía líder en el desarrollo de productos enológicos, biotecnología y tecnología de vanguardia para el sector vitivinícola, ha desarrollado recientemente una levadura No-Saccharomyces dentro de la gama Viniferm llamada Viniferm NS Chance, que ayuda a regular el pH y la acidez de los mostos que sufren el impacto de la crisis climática, además de aportar una mayor complejidad al vino.

 

Viniferm NS Chance es una levadura de la gama de biotecnología contra el cambio climático de la familia Viniferm, perteneciente a la especie Lanchancea thermotolersna. Según fuentes internos, tiene un gran poder de acidificación natural por su elevada producción de ácido láctico que, además, consigue vinos más completos, con menor grado alcohólico, más longevos y untuosos, al producir glicerol y limitar los valores de acidez volátil, gracias a la rapidez de su implantación. Su desarrollo responde a la necesidad de aportar una solución para aquellos mostos que tienen un elevado nivel de pH.

 

Incrementar la acidez y bajar el pH

Gracias a Viniferm NS Chance, el enólogo tiene la posibilidad de incrementar la acidez y de bajar el pH del mosto de forma biológica, obteniendo, a su vez, vinos con menor grado alcohólico, algo cada vez más demandado entre los consumidores de vino en los diferentes mercados del mundo. Además, gracias a esta levadura, se consiguen vinos más estables microbiológicamente, gracias a su elevada prevalencia en el mosto y, por lo tanto, más naturales y con una menor necesidad de sulfuroso total.

La selección de esta levadura ha surgido como resultado de un importante proyecto de investigación de más de 10 años, en el que Grupo Agrovin ha colaborado junto con el departamento de Microbilogía III de la Universidad Complutense de Madrid dentro del marco del proyecto LOWphWINE, y cuyo resultado ha sido muy satisfactorio por los beneficios que aporta a los vinos del cambio climático.

Además, Viniferm NS Chance limita la necesidad de adición de aditivos por ser una alternativa a la aplicación de ácidos orgánicos. Su metabolismo natural realiza una acidificación biológica, exenta de ser incluida en el etiquetado, según el reglamento europeo actual.

 

Comprometidos con la enología del futuro

Grupo Agrovin está 100% comprometido con la enología del futuro y con la mejor manera de combatir los efectos que la crisis climática provoca en las uvas, y es por ello que invierte todos sus esfuerzos en el área de biotecnología, en la que es líder, gracias a la gama Viniferm con dos productos de referencia. Por un lado, Vineferm NSTD, una levadura Torulaspora delbrueckii seleccionada por su aptitud en la mejora sensorial de los vinos, y Viniferm Direct, Levadura Saccharomyces cerevisiae de inoculación directa para potenciar el perfil varietal, ambas de gran efectividad a las que se suma ahora Viniferm NS Chance para completar la gama.

El desarrollo de estos y otros productos, explican fuentes de la empresa, demuestra la fuerte apuesta de Grupo Agrovin por la innovación en el sector de la enología para aportar soluciones que mejoren la calidad de los vinos desde un punto de vista responsable con las bodegas y el entorno. “En Grupo Agrovin somos conscientes de la necesidad por parte de las bodegas de ser cada vez más responsables y respetuosas con el medio ambiente sin que ello afecte a la calidad de los vinos. Nuestra misión es y ha sido siempre darles respuestas óptimas y eficaces, que les ayuden en sus procesos y contribuyan a obtener el vino deseado con las mejores soluciones en materia de innovación enológica”, afirma Ricardo Jurado, director técnico de I+D+i de Grupo Agrovin

 

Sobre Grupo Agrovin

Grupo Agrovin es el socio global y estratégico de las bodegas, con más de 60 años de trayectoria en el sector vitivinícola como asesor técnico y proveedor de productos enológicos, sistemas y maquinaria, que acompaña a los enólogos a definir el carácter de sus vinos en línea con las tendencias del mercado.

Fundada en 1957 en pleno corazón de la Mancha, con presencia en más de 30 países con delegaciones propias en las principales regiones vitivinícolas del mundo. Compañía pionera en innovación que cuenta con el laboratorio más grande de España y un departamento de I+D+i con un equipo de profesionales altamente cualificados, especializados en el desarrollo de productos, sistemas y maquinaria propia patentada, que trabaja para mejorar la enología del futuro, apostando por la eficiencia energética, la digitalización de los procesos y la tecnología 4.0.

Es, además, proveedor de productos y maquinaria para otros sectores como la alimentación, la cerveza y el aceite, así como el sector industrial y farmacéutico, entre otros.

Grupo Agrovin cuenta con la participación de la gestora de fondos de capital riesgo MCH Private Equity. La compañía gestiona más de 1.200 millones de euros a través de diferentes fondos, siendo una de las empresas líderes en el mercado español y uno de los cinco mayores grupos de private equity privado e independiente en España.

 

Página web: www.agrovin.com

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es