Forma parte, junto a sus cuatro hermanos, de la cuarta generación de enólogos de la familia Lucendo. Hijo del prestigioso enólogo y profesor Jesús Lucendo, Federico Lucendo (Valdepeñas) es, junto a su hermano Rafael, el confundador y director técnico de Selección Lucendo. Estudió Ingeniería Técnico Agrícola y es licenciado en Enología. Con anterioridad, Federico Lucendo trabajó durante 10 años como director técnico de la valdepeñera Bodegas Arúspide. En 2009 recibió el premio Baco de Enología otorgado por el Aula Internacional de Catadores y fue elegido como mejor enólogo español del año. También la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino premió durante dos años consecutivos su vino “El Linze”.
Además de ser el propietario de Selección Lucendo, empresa que fundaron en 2016, los hermanos Lucendo también gestionan una asesoría de bodegas. El enólogo valdepeñero inició su actividad profesional en 2001. Casi toda ella ha girado alrededor de Bodegas Arúspide, donde además de director técnico era accionista al igual que su padre. En esa bodega es donde creó su primer “Linze”, un vino que procede de viñas con más de 130 años de antigüedad anteriores a la filoxera y procedentes de una finca situada en el municipio toledano de Quero. Las variedades que se utilizan en su elaboración son la syrah y la tinto Velasco, al cincuenta por ciento. La tinta Velasco procede de viñas en vaso con una escasa producción que apenas supera el kilo por cepa.
Dédalo, la última apuesta
La última apuesta de estos innovadores bodegueros ha sido el vino blanco espumoso “Dédalo” procedente de viñas viejas de airén elaborado con el método ancestral de tinajas de barro con la particularidad de que estos recipientes están enterrados en la propia viña de la que nacen las uvas con la que se elaboran. Es un vino ecológico al cien por cien sin sulfitos añadidos, paradigma de los nuevos vinos que resultan muy bien recibidos por los jóvenes consumidores.
La filosofía que guía el trabajo de estos bodegueros, que además cuentan con la ayuda del también enólogo y responsable de viticultura de la bodega, Julián Ruiz Villanueva, es la de priorizar la obtención de vinos de alta calidad y la diversificación de los productos incorporando nuevos perfiles enológicos que buscan rejuvenecer y ampliar la tradicional oferta de vinos de la tierra manchega. En esta cata, Federico Lucendo presenta su espumoso Dédalo, un airén cien por cien, el blanco Marta Cibelina elaborado a partes iguales con uvas chardonnay y viognier, El Linze del Cincuenta, syrah (50%) y tinto Velasco (50%) y César Lucendo A. 2011, un coupage en el que predomina la tempranillo acompañada de una pequeña proporción de cabernet-sauvignon y merlot.