DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
El en贸logo V铆ctor Vicente Yanguas.

IN MEMORIAM

Fallece V铆ctor Vicente Yanguas, el en贸logo que adapt贸 M茅ntrida y Vinos de Madrid a los nuevos tiempos

Fernando Arr谩ez

La Navidad de 1988 fue especialmente fría. Lo recuerdo porque estrenaba carnet de conducir y fue el inicio de mis andadas por esa zona llamada Méntrida y Vinos de Madrid. Mi padre me encargó comercialmente esa provincia vinícola y el primer día salimos muy temprano. Durante el trayecto, que hoy se ha reducido de casi cuatro horas a dos, me habló de la familia de enólogos que íbamos a visitar, con una trayectoria profesional que se remontaba a principios del siglo XX.

 

El abuelo Pedro Pérez Asenjo inauguró la Cooperativa Nuestra Señora Abad, de Villacañas (Toledo), -antes Vinícola de Navarra-, de la que fue enólogo durante la Guerra Civil, unos años en los que también asesoraba a bodegas de prestigio de La Rioja y a otras del entorno de Madrid, que era su área predilecta.

 

Durante todo el tiempo que trabajé como representante en la zona nunca dejó de sorprenderme que aún 50 años más tarde, las cooperativas recordaran que el “químico”, como así lo llamaban, viniera en taxi en las vendimias. Hecho que aún no he olvidado como anécdota de la enología, no sólo de Madrid sino de toda España.

 

Pedro Pérez Asenjo (de pie)  en el laboratorio enológico de San Martín de ValdeIglesias en 1930.

 

A su jubilación, su yerno Vicente Yanguas Ituero cogió su testigo y no sólo lo intentó emular sino que, además, luchando con esa variedad tan difícil, la garnacha peluda, que da mostos de más de 16 grados baume en muchos casos, lo llegó a superar, dejando su impronta en la comarca y compaginando su labor enológica con la de profesor de la Escuela de la Vid, una institución docente que dio a luz, en aquella época, a un elenco de los mejores enólogos que hoy dominan y gestionan algunas de las bodegas más relevantes de España.

 

Desgraciadamente murió joven de un cáncer que le arrebató la vida allá por 1985, lo que obligó a su hijo, Víctor Vicente Yanguas Pérez, a tomar el relevo con apenas 21 años. Con coraje y trabajo, Víctor Yanguas, en la tercera generación, consiguió restablecer todos los criterios. De ayer a hoy Víctor consiguió adaptarse a las nuevas tendencias y a las nuevas exigencias del mercado. A él le deben Méntrida y Vinos de Madrid la adaptación al cambio.

 

Víctor Vicente Yanguas Pérez muestra uno de los premios recibidos durante su trayectoria..

 

Sí, amigos y compañeros habrá habido otros, pero hoy hablamos de Víctor. Él modificó el criterio del “grado”. A él se le atribuye haber dado fruta a la “garnacha peluda”. A Víctor se le puede atribuir el cambio de color de los vinos de Méntrida, pasando de los cortos y naranjas al rojo rubí. Sí, habrá habido otros, pero no como él. Víctor fue una gran persona, noble y elegante, que dio glamour a la enología de esa zona. Compañeros de la enología, es cierto que ha habido otros, de gran importancia, con grandes aportaciones, no lo dudo. Pero no como él.

 

Víctor, los que te hemos conocido sabemos que dejas grabado el éxito que siempre acompañó tu esfuerzo y dedicación. En lo personal no has dejado ni te has llevado nada, porque mientras existamos te recordaremos siempre. Hasta siempre.

 

Tu siempre amigo, Fernando Arráez.

 

 

Dedicado a su mujer Arantxa y familia.

 


 

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es