Laboratorios Excell Ibérica, con la colaboración de la empresa italiana Vinidea y los Grupos de Investigación Enológica (Gienol), promueven la 1ª edición del Premio Enorforum 2018 "Investigación Española para el Desarrollo", un nuevo galardón dotado con 5000 euros y destinado a aquellos investigadores que, además de desarrollar un trabajo de relevancia científica, dirigen su investigación hacia temas estratégicos para la vitivinicultura moderna y dan especial importancia no sólo a los aspectos aplicativos y prácticos, sino también a la divulgación de sus resultados entre los productores. Los interesados pueden presentar sus trabajos hasta el miércoles 14 de febrero, fecha para la que solo se exige la entrega del resumen en español e inglés.
De acuerdo a la convocatotria hecha pública por los organizadores, pueden presentar candidaturas al Premio Enoforum todos aquellos investigadores cuya actividad se desarrolle en centros públicos de investigación españoles, presentando incluso más de un trabajo. Se admiten trabajos desarrollados en el marco de colaboraciones internacionales, siempre que al menos uno de los autores –adjudicatario del posible premio– desarrolle su actividad en España.
Los autores que estén interesados en presentar candidaturas al Premio Enoforum uno o más trabajos de investigación concluidos en el último trienio, tienen que enviar a la Secretaría Enoforum el correspondiente formulario debidamente cumplimentado no más tarde del 14 febrero 2018, adjuntando un resumen del trabajo candidato en español y en inglés.
Los trabajos desarrollados en colaboración con empresas privadas proveedoras de equipos, productos o servicios también pueden participar en el Premio Enoforum, siempre que su nombre no aparezca entre los autores y no se haga uso de nombres comerciales en el texto. No obstante, de lo contrario, el trabajo puede encontrar un espacio en Enoforum 2018 como ponencia de un módulo o como poster de pago.
Fase de selección
Los resúmenes de los trabajos de investigación recibidos serán evaluados –de forma anónima– por el Comité Científico sobre la base del criterio “grado de innovación y valor cientifico”. Los trabajos que reciban las mayores puntuaciones serán objeto de una presentación oral en el marco de la XI edición de Enoforum, que tendrá lugar en Zaragoza del 31 Mayo a 1 Junio 2018.
Se seleccionarán por lo menos nueve trabajos para su presentación oral.
Los trabajos candidatos que no sean seleccionados para la presentación oral serán automáticamente admitidos en la sesión pósters de Enoforum 2018. Los autores dispondrán de un espacio para colgar el póster y lo podrán publicar en formato digital en la revista Infowine, según las modalidades que se detallarán en una comunicación específica sucesiva. Cada póster dispondrá de una participación gratuita en todas las sesiones del congreso Enoforum 2018.
Fase de evaluación
Tras su presentación en Enoforum 2018, los trabajos serán evaluados por técnicos del sector. Se invitará a los participantes a Enoforum 2018 a evaluar los trabajos de investigación: expresarán una opinión sobre la base del criterio “utilidad de la investigación para el desarrollo de la producción vitivinícola”.
Clasificación de los trabajos
El premio contempla sólo la posibilidad de un único trabajo premiado. En base a los resultados de la fase de evaluación, la secretaria de Enoforum determina la clasificación de los trabajos identificando los tres primeros y –entre ellos– el trabajo ganador que ha obtenido la puntuación más alta.
Proclamación del ganador
La proclamación del ganador se efectuará el día siguiente en el marco de Enoforum. Ademas se dará información de los resultados del premio a nivel mundial a través de la prensa técnica y de los operadores del sector vitivinícola. Los documentos audiovisuales de las ponencias orales de Enoforum se difundirán a través de la revista Infowine, en distintos idiomas.
Entrega de los premios en dinero
La cantidad de 5.000 euros que le corresponde al trabajo ganador del Premio se otorga al fondo de investigación del autor que presenta la candidatura inicial. Previa indicación por escrito de éste, puede ser entregada a otros sujetos a través de modalidades acordadas, con la condición de que el Premio se destine a actividades de investigación y experimentación dentro del ámbito del sector vitivinícola.
La empresa promotora
Laboratorios Excell Ibérica SLfue creada en 2008 en Logroño, La Rioja, gracias a la cooperación de figuras conocidas del mundo del vino francés y español. Más que un laboratorio de análisis, Excell Ibérica entrega su experiencia y asesoría a los profesionales de la industria vitivinícola y agroalimentaria para que el producto final esté siempre a la altura de los criterios de calidad más exigentes del mercado, garantizando un mayor éxito a la bodega.
El Comité Científico del Premio
Son invitados a participar en el Comité Cientifico los integrantes a la Asociación de Grupos de Investigación Enológica (Gienol), una asociación creada sin ánimo de lucro, cuyo objetivo fundamental es colaborar al desarrollo y divulgación de la investigación en viticultura y enología en todos sus aspectos (científico-básico y aplicado), fomentando la relación y cooperación entre sus miembros, así como la coordinación de esfuerzos en los ámbitos de la enseñanza, de la investigación y de la transferencia tecnológica al sector vitivinícola.
PARA CONTACTAR
Secretaría Vinidea SRL
Tel.: +39 0523876423
Laboratorios Excell Ibérica, SL
Pol. La Portalada II
C/ Planillo 12, pabellón B (entrada por calle Cordonera)
26006, Logroño, La Rioja
Tel.: 941 445106