Las paredes celulares de los hollejos de la uva son una barrera natural para la difusión de los aromas varietales y de los polifenoles durante la maceración de los vinos blancos y tintos. Se puede conseguir una extracción óptima de esos componentes mediante la degradación parcial de las estructuras polisacarídicas de la pared celular primaria, tales como pectinas, hemicelulosas y celulosas. Oenobrands, en colaboración con DSM, ha desarrollado una gama completa de enzimas Rapidase formuladas científicamente con las actividades esenciales para una hidrólisis eficaz de los polisacáridos de la uva.
Estas enzimas están diseñadas para:
-Producir diferentes estilos de vino.
-Maximizar y respetar la tipicidad de la variedad de uva.
-Mejorar el proceso de vinificación.
-Equilibrar y ajustar las posibles diferencias entre los niveles de maduración.
-Ayudar al enólogo en las decisiones comerciales basadas en el origen del vino/región y las exigencias del mercado.
Oenobrands recuerda que los productores europeos de vino ecológico pueden usar enzimas Rapidase de clarificación. Cumple con la Normativa Europea EC 834/2007-EU 203/2012, modificada por UE 2018/1584 y con la Normativa de Producción Orgánica NOP (National Organic Program) estadounidense.
Puedes conocer todos los detalles de la gama Rapidase para su aplicación en vinos blancos en este video:
Puedes conocer todos los detalles de la gama Rapidase para su aplicación en vinos tintos en este video:
Para contactar / Vason Ibérica www.vason.com
Oficina: Vason Iberica, S.L.
Tlf.: 926 10 28 85 - info@vasoniberica.com
Para contactar / Oenobrands www.oenobrands.com
Area Manager: Antonio Álamo Aroca
M: 630 220 973 - antonio.alamo@oenobrands.com
Area Manager: Juan Antonio Delgado Campillo
M: 629 989 030 - juan.antonio.delgado@oenobrands.com