DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Viernes 01 de diciembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Enomaq, Oleomaq, Tecnovid, Oleotec y EBeer se celebra en Feria Zaragoza del 14 al 17 de febrero de 2023.

FERIA ZARAGOZA, 14 AL 17 DE FEBRERO

Enomaq 2023 apuesta por un ambicioso programa de jornadas t茅cnicas y actividades divulgativas

REDACCI脫N

 

Enomaq, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos para Bodegas, que se celebra en Zaragoza del 14 al 17 de febrero de 2023, de manera conjunta con Oleomaq, Tecnovid, Oleotec y EBeer, ofrece, de nuevo en la presente edición, un ambicioso programa de jornadas técnicas y actividades divulgativas que contará con ponentes de primer nivel para analizar la situación actual de sus respectivas industrias, los retos futuros y las tendencias del mercado.


El certamen podrá visitarse del 14 al 16 de febrero de las 10:00 a las 18:00 horas y el 17 de febrero de las 10:00 a las 16:00 horas, un amplio horario para que los interesados acceden a la interesante programación técnica prevista y conozcan con detalle la exhibición de novedades. En total, se dan cita, en los más de 50.000 metros cuadrados de exposición, más de 1.000 marcas, procedentes de 20 países, desplegadas a lo largo y ancho de los pabellones 4, 5, 6, 8 y 9 de Feria Zaragoza, lo que representa una superficie equivalente a cinco campos de fútbol. 


Concurso de Novedades Técnicas 

El certamen, además, llega con grandes expectativas y un alto componente en investigación, innovación y especialización. En este sentido, destacan los galardonados en el Concurso de Novedades Técnicas: dos novedades técnicas sobresalientes y nueve novedades técnicas de Enomaq, Oleomaq y Ebeer; mientras que Tecnovid y Oleotec ha reconocido una novedad técnica sobresaliente y tres novedades técnicas.


Jornadas técnicas

La Universidad de Zaragoza y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) abrirán las jornadas técnicas del certamen, el día 14, centrándose en la ‘Investigación académica en viticultura y enología’. Tecnología de campos eléctricos en bodegas, manejo sostenible del riego en viñedos o el control sostenible de enfermedades de la vid serán algunas de las temáticas a tratar en esta primera jornada técnica, que dará paso a tres días repletos de catas, reuniones y conferencias de elevado interés con el apoyo de la Plataforma Tecnológica  Española de Envase y Embalaje, PACKNET; la revista ‘La Semana Vitinícola’; Interprofesional del Vino de España; PTV, Plataforma Tecnológica del Vino; CECRV, Conferencia Española de Consejos Regulares Vitivinícolas y la Federación Española del Vino (FEV). 


Vinespaña 2023

Enomaq acogerá, además, en esta ocasión, la V edición del Concurso Nacional de Vinos, Vinespaña 2023. Catadores de todo el país se reunirán en Zaragoza para escoger los mejores vinos, cuyos ganadores se conocerán y mostrarán en cata sus referencias el jueves 16 de febrero, en el auditorio de Feria de Zaragoza. Este acto estará organizado por la Federación Española de Enología (FEAE), que además del concurso Vinespaña, organizará diferentes catas de vinos y cavas en la sala de catas del pabellón 9.


Catas de aceite y cerveza

También dentro del programa destacarán las catas de aceite y cerveza, organizadas por la Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta (AETCM), la Escuela Superior de Cerveza y Malta (ESCYM) y Mercacei, que se han convertido en un gran atractivo del certamen ya que constituyen una excelente manera de abrir contacto y estrechar vínculos comerciales. Por ejemplo, en el sector cervecero destaca una cata de cerveza y maridaje, a cargo de Adrián Márquez, maestro cervecero prevista para el 15 de febrero. Por otra parte, se presentará el caso de una cervecera artesana de éxito, con José Ángel Santiago, maestro cervecero, el 14 de febrero. Respecto al aceite, el jueves 16 habrá una interesante cata de la mano de José Mª Penco. 


Mujeres en los sectores del vino, el aceite y la cerveza 

Además de todas estas actividades, y de manera genérica, entre la programación paralela se ofrecerán diversos talleres, presentaciones y conferencias. Entre ellos, destaca la jornada bajo el título ‘Mujeres inspiradoras en los sectores del vino, el aceite y la cerveza’, en la que se desarrollarán dos interesantes mesas redondas. 


Misiones comerciales

Además, otra de las actividades más destacadas de este encuentro es el relevante programa de ‘misiones comerciales’ que organiza Feria Zaragoza dentro de esta cita. Se trata de encuentros orientados a que las empresas presentes en los certámenes estrechen vínculos comerciales y de negocio con firmas extranjeras. En esta edición, participarán un total de 50 delegaciones procedentes de Israel, Líbano, Marruecos, Túnez, Turquía o Grecia, Sudáfrica, entre otros. 


En definitiva, cuatro días en los que Enomaq, Oleomaq, Tecnovid, Oleotec y EBeer ofrecerán a los profesionales del sector agroalimentario todo el potencial de este certamen como escaparate y plataforma de negocio. 


 

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es