El jueves 31 de mayo y el viernes 1 de junio, el centro de congresos de la Feria de Zaragoza acogerá la primera edición española de ENOFORUM, el Congreso técnico y científico más importante en Europa para el sector vitivinícola.
ENOFORUM es un evento único, centrado en las necesidades técnicas de los elaboradores del vino deseosos de conocer las principales novedades del sector; les permite además profundizar en los aspectos científicos y en las aplicaciones de las tecnologías recién desarrolladas mediante el intercambio entre productores de vino, investigadores, científicos y empresas auxiliares del sector.
El modelo ENOFORUM fue concebido en Italia en el año 2000 por VINIDEA, inspirándose en ejemplos del mundo anglosajón. A lo largo de las 10 ediciones bienales celebradas en Italia, el evento ha protagonizado un crecimiento progresivo de tamaño. Este año ENOFORUM, confirma su carácter internacional presentando a los enólogos y agrónomos españoles lo mejor de la producción técnico-científica nacional e internacional desarrollada en los últimos años.
Más de 40 ponencias, 10 innovaciones, 8 sesiones de cata, decenas de posters
La fórmula de ENOFORUM, particularmente rica en actividades, permite a los técnicos mantenerse al día sobre las novedades tecnológicas más relevantes desarrolladas en los últimos años, a través de:
-CONFERENCIAS: Durante los dos días de congreso, en el Auditorio se suceden de manera ininterrumpida más de 40 ponencias presentadas por académicos, investigadores y técnicos de renombre internacional, que representan 30 grupos de investigación de 7 países vitivinícolas diferentes, a través de:
• SEMINARIOS impartidos por investigadores de fama internacional, en su mayoría extranjeros, sobre temas de grande actualidad e interés general.
• MÓDULOS monotemáticos, desarrollados en colaboración con empresas líderes del sector.
ENOFORUM reconoce el papel fundamental desempeñado por las empresas proveedoras en el proceso de innovación tecnológica: financian la investigación científica y se ocupan directamente del desarrollo de nuevos conocimientos en tecnologías aplicables a gran escala. Empresas líderes del sector coordinarán diferentes módulos donde presentarán los resultados fruto de su propia actividad de investigación y en los que participarán investigadores de reconocido prestigio.
• Presentación de los 12 trabajos seleccionados para el PREMIO ENOFORUM 2018:
Un amplio espacio estará dedicado a la presentación de los trabajos finalistas y candidatos al Premio Enoforum 2018 “Investigación Española para el Desarrollo”, organizado en colaboración con Gienol y Laboratorios Excell Ibérica. Se trata de 12 trabajos que han sido seleccionados por un Comité Científico por su capacidad en innovación, es decir, investigaciones de alto nivel científico pero con resultados aplicables a la industria. También se tendrá ocasión de asistir a la presentación de los trabajos ganadores y finalistas del “Premio Internacional SIVE”, celebrado en la última edición de Enoforum en Italia y que fueron considerados por los asistentes como los de mayor utilidad para el mundo de la producción vitivinícola.
-PÓSTER: una reseña de trabajos científicos completará la panorámica de los nuevos conocimientos del sector y una sección de posters estará reservada a la investigación financiada por Europa.
-SESIONES DE CATA: en simultáneo, las innovaciones se presentan a través de catas guiadas de vinos producidos con las nuevas tecnologías. En una sala acondicionada para 30 personasy equipada también para la proyección de videos o presentaciones, los técnicos podrán conocer sensorialmente vinos obtenidos en pruebas experimentales o bien productos elaborados aplicando tecnologías innovadoras. Por ejemplo, se confrontarán vinos producidos con variedades resistentes, vinos obtenidos con diferentes levaduras seleccionadas para mejorar características sensoriales específicas, se realizará también una cata sobre el concepto de mineralidad en el vino.
-STANDS DE EMPRESAS para informarse sobre las nuevas tecnologías que ya están en fase de aplicación a escala productiva: el congreso contará con una zona de exposiciones, donde diversas empresas pondrán a disposición sus técnicos para intercambiar ideas sobre las últimas evoluciones de la tecnología.
Patrocinio OIV y colaboración con las asociaciones de enólogos y la PTV
En la organización del evento colaboran destacados organismos clave del panorama vitivinícola español e internacional. Además del patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), la edición española de Enoforum cuenta con la participación activa de varias asociaciones españolas de enólogos. Por otro lado, la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) brinda su apoyo a Enoforum colaborando en la difusión y gestión de un espacio poster dedicado a los trabajos procedentes de grupos públicos de investigación y en particular a proyectos financiados por la UE.
Seminarios de investigadores de renombre internacional
Algunos de los más reputados investigadores del panorama internacional estarán presentes en Enoforum. Markus Keller, científico de renombre internacional de la Universidad de Washington State, abrirá el congreso con una conferencia magistral sobre el efecto del riego en la maduración de la uva. Se contará también con la presencia de Simon Nordestgaard, del Australian Wine Research Institute (AWRI), que impartirá una charla sobre las buenas prácticas en el comercio y transporte de vino a granel y embotellado, analizando la influencia de la temperatura, el oxígeno y el tipo de cierre en la composición del vino, así como las opciones a nivel de logística.
Michel Moutounet, del INRA, uno de los investigadores de mayor prestigio a nivel internacional nos hablará del papel de la temperatura en la evolución del vino en el tiempo. Ignacio Nevares y María del Álamo, del Grupo UVaMOX, impartirán sobre el uso de productos alternativos de madera de roble junto con las diferentes tecnologías, activas y pasivas de incorporación de oxígeno para el envejecimiento de vinos, tratando de reproducir o no, el comportamiento de una barrica de roble.
Ya está abierto el plazo de inscripción a ENOFORUM 2018
Existe una tarifa reducida para las inscripciones realizadas dentro de la fecha límite del 18 de mayo. Los estudiantes disponen también de una tarifa especial reducida.
El programa de Enoforum 2018, las modalidades de inscripción, además de otros detalles sobre el evento, están disponibles en la página web www.enoforum.eu