DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Sbado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otros artculos de Investigacin y Ciencia
CONTENIDOS DE INTERS TCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento Investigacin y Ciencia est indexado desde 2005 en el ndice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaa)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Imagen de uno de los 121 Viñedos Singulares con los que a día de hoy cuenta la DOC Rioja. Fotografía: DPC Rioja.

LA DO SUMA YA 121 PROYECTOS RECONOCIDOS

El Ministerio de Agricultura otorga la calificación de ‘viñedo singular’ a 17 nuevos parajes de Rioja

REDACCIÓN

Tras la aprobación oficial de los primeros expedientes de ‘Viñedos Singulares’ de Rioja en 2019 y su ampliación en 2020, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha reconocido, según fuentes oficiales, 17 nuevos parajes vitícolas de la Denominación de Origen Calificada con esta distinción cualitativa.

 

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja trabaja desde 2017 de la mano del Ministerio en el desarrollo de este proyecto de excelencia y una nueva orden ministerial (APA/468/2021) publicada en el BOE, reconoce un listado de nuevas solicitudes de incorporación a la figura, que cuenta ya con 121 proyectos de 74 titulares y una superficie total superior a las 200 hectáreas.

 

La mención ‘Viñedo Singular’, explican las mismas fuentes, es una iniciativa pionera en el panorama vitivinícola español, que pone el foco en la singularidad de los distintos terruños que existen en Rioja y viene a complementar la clasificación por envejecimiento en un momento en el que los vinos de ensamblaje ostentan altas cotas de excelencia y reconocimiento por parte de los consumidores. Con la nueva normativa de 2017, la Denominación dio el paso de visibilizar la especificidad de algunas de sus ‘pequeñas joyas’ de forma individualizada, otorgando así una valiosa herramienta de diferenciación de la oferta a los operadores. La figura combina factores agronómicos con aspectos cualitativos que garantizan una sobresaliente calidad del producto final.

Fernando Salamero, presidente del Consejo Regulador, celebra este nuevo hito afirmando que “la figura del Viñedo Singular se está consolidando poco a poco y nos permite seguir enriqueciendo nuestra oferta". En palabras del presidente, “esta nueva orden ministerial constata que las decisiones estratégicas y las herramientas diseñadas en 2017 han despertado el interés, tanto del consumidor, como de los operadores de Rioja”.

 

Requisitos cualitativos de los vinos de ‘Viñedo Singular’:

Se definieron como vinos procedentes de viñedos con una serie de garantías cualitativas como que tengan más de 35 años de edad y cuyos rendimientos no sobrepasan, de manera natural y en virtud de su vigor naturalmente limitado, 5.000 kgs. por hectárea en el caso de variedades tintas y 6.922 kgs. por hectárea en variedades blancas. A su vez su transformación se limita a 65 litros por cada 100 kgs. de uva, su cultivo es respetuoso con el medio ambiente y su vendimia manual.

Es también destacable que el vino se evalúa dos veces, recién elaborado y justo antes de su comercialización, siendo que en este momento debe ser considerado como excelente por la mayoría de los catadores que lo evalúen.

Las contraetiquetas que aparecen en las botellas garantizan la mención “Viñedo Singular” y permiten que los consumidores sepan que todas las características descritas están certificadas por el Consejo Regulador.

 

 


Descargar el artculo:

Acceso a listado completo de Viñedos Singulares
www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es