DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Viernes 01 de diciembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Participantes en la reuni贸n del proyecto internacional VIVA celebrada en Oporto (Portugal).

FINANCIADO POR LA COMISI脫N EUROPEA

El IRTA participa en Oporto en un proyecto internacional para combatir los efectos del cambio clim谩tico en el vi帽edo

REDACCI脫N /

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de la Generalitat de Cataluña celebró en Oporto (Portugal) el pasado mes de noviembre la primera reunión de coordinación del proyecto VIVA (Vineyards’ Integrated Smart Climate Application) financiado por la Comisión Europea dentro del programa H2020, que tiene por objetivo desarrollar herramientas que permitan al viticultor una ágil y rápida toma de decisiones sobre el manejo de la viña. Esta orientación del proyecto está en la línea de ayudar a las industrias vitivinícolas europeas a ser más resistentes al cambio climático, minimizando los costes y los riesgos mediante una mejora de la gestión de la producción (calidad y cantidad de producto final).

En este proyecto, que se ha diseñado con una duración de tres años, participan equipos españoles (Meteosim (coordinadores), IRTA, BSC y Codorniu), italianos (ISMB, uniendo, Mastroberardino), portugueses (UPORTO, Symington), franceses (Semide) e ingleses (Alpha Consult).

Según fuentes internas, el papel del IRTA en este proyecto es la coordinación de toda la parte científica-agronómica y fisiológica, que permita desarrollar modelos de comportamiento de la planta frente a diferentes situaciones climáticas, ambientales y agronómicas. Estos modelos incorporan sistemas más complejos de toma de decisión que, junto con predicciones climáticas que aportan otros socios del proyecto, permitan predecir cómo se desarrollará la viña en aquellos condiciones ambientales previstas.

 

Interés científico y empresarial

Este es un aspecto básico en la gestión del cambio climático, el poder predecir el clima, pero sobre todo el comportamiento del cultivo en estas condiciones. El interés, no sólo científico, sino también empresarial del proyecto, se pone de manifiesto en la participación de tres socios “usuarios finales” como son Codorniu, concretamente en las fincas de Raimat, las bodegas Symington (Portugal) y Mastroberardino (Italia).

Actualmente, durante el primer año del proyecto, se está trabajando en el ensamblaje de todos los componentes de este complejo sistema de ayuda a la toma de decisiones (DSS Decision Support System), y a partir del próximo verano se entrará en la fase de verificación en campo y, concretamente, en los viñedos de Raimat habrán dos pilotos de referencia.

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es