DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Una imagen de la 煤ltima edici贸n del Sal贸n Internacional de Maquinaria, T茅cnicas y Equipos, celebrada en Zaragoza. Fotograf铆a: Feria de Zaragoza.

PREVISTO INICIALMENTE DEL 9 AL 11 DE FEBRERO

El Comit茅 Organizador de Enomaq decide por unanimidad trasladar su celebraci贸n a junio de 2021

REDACCI脫N

El Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos, que engloba las citas vinculadas con el vino, el aceite y la cerveza de Feria de Zaragoza, celebrará su próxima edición del 29 de junio al 1 de julio de 2021. Tras la reunión telemática de las empresas que componen el Comité Organizador de este certamen se decidió, por unanimidad, trasladar la fecha –que inicialmente estaba prevista del 9 al 11 de febrero de 2021- al mes de junio, a fin de ofrecer la mejor respuesta para el sector.

 

Según fuentes de la organización, en el marco de esta reunión, se destacó la importancia de trasladar las fechas del salón, para contribuir al progreso y al servicio al sector en el marco de una necesaria recuperación económica. Por ello, se analizaron las actuales circunstancias, así como aspectos relativos a la libre circulación entre países de personas y mercancías o las garantías sanitarias necesarias, para decidir que la celebración de esta edición se celebre cerca de cinco meses después de la fecha prevista.

En este sentido, el presidente del Comité Organizador, Alfredo Ibisate, expresó su satisfacción por el cambio de fechas propuesto por la organización del certamen, dado que “responde a una necesidad de los expositores y de los visitantes, que debido a la pandemia no tenían clara la celebración en el mes  febrero”.

Por su parte, el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, confirmó que desde la responsabilidad de la institución ferial se trata de “dar la mejor respuesta al sector” y “fomentar el negocio, que es nuestro papel”.

El director Comercial y de Marketing de Feria de Zaragoza, Alberto J. López, subrayó la necesidad de adaptarse a los nuevos planes de contingencia, puesto que estos “cambian casi cada semana”. En este sentido, destacó las buenas perspectivas que ofrece el Salón de Maquinaria, Técnicas y Equipos y que, a pesar de la situación, la respuesta del sector es muy positiva y hay gran interés en exponer.

 

Ocupación actual

Por su parte, la responsable del salón, Cristina López, hizo un balance de la evolución comercial del certamen hasta la fecha y destacó el buen ritmo de inscripciones recibidas a lo largo de todos los meses de comercialización. En cuanto a la superficie contratada, se sitúa por encima del 70 por ciento del cierre de la pasada convocatoria e hizo hincapié en las 27 empresas nuevas que se han inscrito para la edición de 2021.

“El sector fuerte, maduro, experto y demuestra nuevamente su apoyo a Enomaq”, afirmó la directora del salón, quien confirmó que el objetivo pasa por “continuar con la sectorización optimizando la ocupación de los pabellones”.

Para el director Comercial de la institución, Alberto J. López, el certamen es el punto de encuentro de cómo se reformula el sector: “Es y debe ser un lugar para el análisis”, afirmó, “queremos que Enomaq sea para las empresas uno de los pilares sobre los que se articule la reactivación económica del sector”. Asimismo, López se mostró consciente de que la internacionalidad de los salones en 2021 “va a ser escasa” debido a las restricciones de movilidad de muchos países. Sin embargo, se mostró optimista en cuanto al peso del sector agroalimentario que, como dijo, se ha comportado muy bien durante la crisis, con un incremento notable en la exportación, y ha respondido con profesionalidad y responsabilidad.

Otro de los aspectos que se trató en el transcurso de la reunión virtual fue la celebración del 45 aniversario de Enomaq, uno de los salones más longevos vinculados con la industria del vino, y que llegará bajo el lema: “Enomaq, 45 años junto al sector”. Para celebrar este hito, desde Feria de Zaragoza se están organizando diversas actividades y acciones que contribuyan a destacar la importancia del trabajo desarrollado durante tantos años al servicio de los profesionales.

 

Feria Zaragoza Digital

Alberto López dio a conocer un nuevo pilar ferial que se puso en marcha hace unos meses, como es Feria Zaragoza Digital, cuyo planteamiento “responde a una evolución digital que habíamos iniciado en Feria hace meses y que con la pandemia se ha acelerado”. La finalidad de este nuevo proyecto es ofrecer una plataforma 360º en la que la parte digital conviva con la presencial y ambas obtengan mejores resultados. “Debemos integrar lo físico con lo digital, si bien, tenemos claro que el contacto entre personas y marcas ofrece muchas más sinergias desde la presencialidad”. En este sentido, desde Feria de Zaragoza se han desarrollado nuevas posibilidades de encuentro y negocio para las empresas y los profesionales facilitando una mayor información entre ambos”, ha finalizado López.

En cuanto a seguridad, el director Técnico de Feria de Zaragoza, Jesús Serrano, habló de crear espacios seguros, en los que prime el mantenimiento de distancias, el control de aforos y las medidas higiénicos-sanitarias. “Es fundamental fomentar lugares donde se puedan hacer las cosas con sentido y de una manera segura”.

Todas las empresas participantes agradecieron la información aportada por Feria de Zaragoza, así como que “se hubiera escuchado al sector, cumpliendo la misión de representatividad del comité organizador”, tal y como afirmó Alfredo Ibisate a la finalización del mismo. De este modo, el próximo mes de junio, las instalaciones de Feria de Zaragoza serán el escenario para acoger tres sectores que cuentan con importantes paralelismos entre sí y que formarán parte del gran escaparate de la industria agroalimentariapresente en Feria de Zaragoza.

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es