Marzo de 1981, norte de California... En un momento en el que los vinos más emblemáticos empiezan a ganar popularidad en el llamado nuevo mundo vitivinícola, el emprendedor Jochen Michalski decide fundar una empresa para fabricar cierres de alta calidad. Fue en ese preciso momento cuando nació el sueño de crear los mejores tapones de corcho a partir de productos naturales, aptos para los mejores vinos del mundo. Este año, Cork Supply recuerda con orgullo sus cuatro décadas de éxito. Actualmente, más de 500 empleados trabajan para la empresa en nueve países y las innovaciones introducidas por Michalski han revolucionado el mundo del vino a nivel internacional.
En sus comienzos, según informan fuentes de la empresa, “Cork Supply era simplemente un proveedor (como sugiere el nombre de la marca), pero el propietario, de nacionalidad alemana, pronto abrió su propia empresa de producción de corchos en Portugal. Porque el credo dice así: solo si todos y cada uno de los pasos, desde la extracción de la corteza del alcornoque hasta el tapón terminado, se lleva a cabo bajo el más estricto control de calidad, se pueden obtener tapones impecables”.
De acuerdo a las mismas fuentes, Cork Supply ha desarrollado un proceso para reducir las posibles contaminaciones en el corcho, gracias a sus muchos años de experiencia e investigación intensiva. Cada tapón es sometido a dos procesos (InnoCork y PureCork), que los hacen neutros en cuanto a olor en un 99,8% de los casos. “Esto”, sostienen, “es un hito, ya que nunca antes se había logrado un porcentaje tan bajo”, lo que se une al hecho de que “todos los productos reciben este tratamiento, sin coste adicional para el cliente”.
Al menos tres “oledores” inspeccionan cada corcho DS100 antes de que se los deje salir de la línea de producción. © Jorge Simão
Diez años de DS100
En 2011, la empresa introdujo los primeros tapones de corcho natural sin TCA, con garantía individual. El TCA (2,4,6-tricloroanisol) es el compuesto químico natural responsable del ”gusto a tapón” que aparece en los vinos acorchados. “La nariz humana es tan sensible a este olor”, explican, “que una gota de TCA es suficiente para que su presencia sea desagradablemente percibida en un volumen de líquido que llenaría 400 piscinas olímpicas.
Por este motivo, lo primero que se hace con cada corcho que se vende bajo el proceso DS100 “es verificar la presencia de aromas extraños”. “Este proceso”, aseguran, “es realizado por al menos tres especialistas sensoriales capacitados. Luego, solo si todos los olfateadores lo han considerado puro, se vende”.
Después de una intensa investigación, cinco años más tarde, “en 2016, se estableció el sistema DS100 +: un proceso por el cual equipos electrónicos altamente sensibles inspeccionan los corchos en busca de niveles de TCA muy por debajo del umbral sensorial humano. De este modo, es posible ofrecer productos inmejorables a un precio menor”.
Pero si esta inspección no es exitosa y el tapón decorcho contaminara el vino, entra en juego la denominada Garantía de recompra de la botella, mediante la cual “la bodega recibe una compensación de Cork Supply por el precio de venta de la botella”.
Excelencia en todos los niveles
Actualmente, Cork Supply es uno de los mayores proveedores de tapones de corcho natural del mundo y el mayor de América del Norte. La compañía está celebrando este aniversario tan especial con una nueva presentación visual. Además de una presencia completamente nueva en el mundo digital, a partir del 2021 habrá un nuevo logotipo. “Desafortunadamente”, lamentan, “debido a las circunstancias conocidas por todos, no es posible realizar grandes presentaciones públicas en este momento”.
Con sus más de 500 empleados, actualmente la compañía opera en los países productores de vino más importantes del mundo, como Estados Unidos, Italia, Francia, Portugal, España, Chile, Argentina, Australia, Sudáfrica y China. Además de su negocio principal (la producción y distribución de tapones de corcho de la más alta calidad), surgieron otras oportunidades que Michalski no dejó pasar. En respuesta a las solicitudes de los clientes, desde 2007, produce etiquetas en Studio Labels, Australia, y desde 2008 fabrica barricas de roble en Tonnellerie Ô, en California. Desde principios de 2020, el grupo conformado por las tres empresas opera con el nuevo nombre «Harv 81 Group», en memoria del año en que se fundó Cork Supply.