DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Las innovaciones tecnol贸gicas han constituido uno de los platos fuertes de la 煤ltima edici贸n de Enomaq-Tecnovid. Fotograf铆a: Miguel 脕ngel S谩nchez de la Morena.

BALANCE POSITIVO DE ENOMAQ-TECNOVID

Cerca de 27.000 profesionales colocan a Feria de Zaragoza como referente del sector vitivin铆cola y enol贸gico

REDACCI脫N /
Tal y como anunció el consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, durante el acto de inauguración de los salones del vino, aceite y frutas y verduras el martes 14 de febrero, en Feria de Zaragoza, “la internacionalización debe ser una realidad” para el sector agroalimentario. Esta máxima se vio más que superada a lo largo de las cuatro jornadas, en las que la apertura a nuevos mercados y la presencia de profesionales de 33 nacionalidades han sido la tónica general de la celebración.
 
ENOMAQ-OLEOMAQ, TECNOVID-OLEOTEC y FRUYVER han sido la punta de lanza para el mercado primario, donde, en más de 49.000 metros cuadrados, se han dado cita 1.149 marcas expositoras y han conseguido reunir a cerca de 27.000 visitantes con un claro perfil profesional, en un escaparate que ha sido un revulsivo para todo el mercado agrario. 
La intensa actividad comercial observada en los pabellones o el gran número de novedades técnicas premiadas en esta edición son claras muestras del optimismo que se respira entre los profesionales. Así, las buenas cifras que proyectan estos certámenes, denota una evolución favorable y progresiva del sector agroalimentario.
Mayor número de firmas, más superficie expositiva, un incremento en el número de novedades técnicas premiadas y una cantidad de visitantes superior a las últimas ediciones. La industria vitivinícola, oleícola y hortofrutícola ha vuelto a depositar su confianza en la institución ferial aragonesa, que, gracias a los expositores y visitantes –con una presencia que se ha situado en los 26.800 personas-, refuerza su privilegiada posición de salón referente en el mercado español y europeo. Innovación, tecnología y sostenibilidad han sido los grandes protagonistas de ENOMAQ 2017, lo que ha convertido a Feria de Zaragoza en el epicentro del sector para afrontar el futuro del vino, el aceite, las frutas y las verduras. 
En este sentido, los 17 productos que han sido reconocidos como novedades técnicas son una muestra más del gran escaparate tecnológico que han protagonizado los pabellones de la institución aragonesa, donde ha quedado claro la apuesta de las firmas por la innovación.A las firmas distinguidas se les ha unido también la empresa Bodegas Aragonesas S.A., ganadora del II Premio Excelencia ENOMAQ. Además, bajo el marco de este mismo galardón, se ha otorgado un accésit por sostenibilidad a Viñas del Vero S.A.
La participación, durante las jornadas del miércoles y del jueves, de las 56 delegaciones que formaban parte del programa de Misiones Comerciales ha potenciado la actividad comercial, uno de los objetivos principales de la organización de los salones y, como ha afirmado el director general de la institución, “el primer paso para la internacionalización de las empresas españolas”. De este modo, a los contactos generados durante la primera jornada entre expositores y visitantes, se ha unido un aumento en los profesionales venidos de distintos puntos del mundo, enriqueciendo la presencia internacional en la institución ferial aragonesa.
Las jornadas técnicas celebradas en el marco de ENOMAQ, TECNOVID, OLEOMAQ, OLEOTEC y FRUYVER han respondido satisfactoriamente a las demandas de vitivinicultores, olivicultores y horticultores. Tal y como afirmaba en una de las inauguraciones el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, estas ponencias son “el complemento ideal a una zona expositiva”, porque “hay cosas que no se pueden ver, sino que hay que contarlas y debatirlas en foros profesionales”. Esta serie de simposios concluyeron el viernes día 17 con una enriquecedora jornada sobre los usos de la plata en enología.
Uno de los espacios con mayor afluencia de público ha sido el Rincón del Enólogo. Las catas del producto final de la uva y las ponencias que se han impartido en este punto han sido, una edición más, un atractivo para expositores y visitantes, que se han reunido para debatir el futuro del vino, catar distintos sabores y disfrutar en un ambiente distendido de la bebida que es, a partes iguales, su pasión y profesión. 
Como novedad en esta edición, durante la jornada final, se celebró de manera exitosa un programa de microcatas, en el que han participado diferentes expertos del sector del vino en una serie de catas dirigidas de manera pedagógica. En ellas, enólogos, profesionales del canal Horeca, sommeliers y prensa especializada han degustado vinos de algunas de las mejores bodegas de la península ibérica.

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es