Revista nº 91, Septiembre-Octubre 2014
LA CATA DEL ENÓLOGO
Es un teórico de la agricultura del siglo XXI. Desde el principio ha pesado mucho más en su carrera la devoción por la tierra, por la uva que nace de ella. Aunque eso no sea óbice para que Manuel Fariña posea el título de máster en Enologí...
Revista nº 91, Septiembre-Octubre 2014
LA CATA DEL ENÓLOGO
Forma parte, junto a sus cuatro hermanos, de la cuarta generación de enólogos de la familia Lucendo. Hijo del prestigioso enólogo y profesor Jesús Lucendo, Federico Lucendo (Valdepeñas) es, junto a su hermano Rafael, el confundador y director técnico de Selecci&...
Revista nº 91, Septiembre-Octubre 2014
LA CATA DEL ENÓLOGO
Tenía una habilidad especial para el dibujo desde muy pequeño. Por eso realizó los estudios de delineante en su ciudad natal. Sin embargo, al poco tiempo comprendió que eso no era lo suyo, cambió de tercio y se fue a la Escuela de la Vid y el Vino de Madrid para ...
Revista nº 91, Septiembre-Octubre 2014
LA CATA DEL ENÓLOGO
Con tan solo 34 años, Juan Vicente Alcañiz Gil (Valencia, 1980) acumula una impresionante carrera profesional que inició en 2006 como técnico enólogo en prácticas en Bodegas El Angosto de Ontinyent en la D.O. Valencia. En la actualidad es enólogo en la ...
Revista nº 87, Enero-Febrero 2014
LA CATA DEL ENÓLOGO / SOLMAYOR Y BISIESTO
Rafael Serrano Sánchez-Cruzado, de 46 años, es enólogo habilitado profesionalmente en Castilla-La Mancha y máster en gestión de bodegas y marketing del vino por la Universidad de Castilla-La Mancha. Descubrió su pasión por el vino durante su juventud trabajando ...
Revista nº 85, Septiembre-Octubre 2013
VIÑEDOS DE LA FAMILIA EGUREN
Paradigma del éxito de los vinos de Rioja en todo el mundo, Marcos Eguren (San Vicente de la Sonsierra, 1959), sigue explorando las posibilidades del viñedo, también en otras zonas vitivinícolas de España, como Toro y Castilla-La Mancha, para obtener su máxima ...