DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Viernes 01 de diciembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Los tres primeros clasificados en el centro de la imagen tras recibir el cheque del premio (de izqda.. a dcha).: Luc铆a San Rom谩n Boli, Carlos Fern谩ndez G贸mez y Marta Gallego Ezquerro. A su lado, Francisco Gonz谩lez, presidente de Gruart La Mancha,

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA, GRUART LA MANCHA Y AER

Carlos Fern谩ndez, Marta Gallego y Luc铆a San Rom谩n, ganadores del concurso nacional de catador especialista en TCA

REDACCI脫N /

Carlos Fernández Gómez, de Bodegas Tierra, Marta Gallego Ezquerro, de Bodegas Luis Alegre, y Lucía San Román Boli, de Corchos Amorim, han logrado los tres primeros puestos, respectivamente, en el concurso nacional de catador especialista en Tricoloroanisol (TCA), organizado el lunes 12 de febrero en el Edificio Científico Tecnológico (CCT) de la Universidad de La Rioja. La iniciativa, promovida conjuntamente por la institución académica, la empresa Gruart La Mancha y la Asociación Enólogos de Rioja (AER), ha otorgado premios en metálico para los tres primeros clasificados por importe de 3.000, 2.000 y 1.000 euros. Además, la empresa Gruart la Mancha ha ofrecido a los dos primeros clasificados un puesto de trabajo en el Departamento de Control de TCA de su fábrica de Valdepeñas (Ciudad Real).

 

Foto de familia de los participantes y organizadores en el primer en el concurso nacional de catador especialista en Tricoloroanisol (TCA.

 

En el concurso han tomado parte 50 participantes, divididos en dos sesiones consecutivas. En el primer turno participaron 25 concursantes (15 técnicos del sector enológico no asociados y 10 estudiantes del Grado en Enología, mientras que en el segundo concurrieron 25 enólogos pertenecientes a la Asociación Enólogos de Rioja.

El único requisito de participación consistía, precisamente, en la pertenencia obligatoria a uno de estos dos grupos: técnicos del sector enológico o estudiantes de último año del Grado en Enología.

 

Un momento del desarrollo del concurso nacional de catador especialista en Tricoloroanisol (TCA. Celebrado en la Universidad de La Rioja. 

 

El tricloroanisol

El tricoloroanisol, popularizado en el ambiente enológico por sus siglas (TCA), es una denominación química conocida como la ‘enfermedad del corcho’ y que, según algunas estimaciones, afecta a alrededor del 4% del total del vino embotellado del mundo. Se trata de un proceso químico que se desencadena como consecuencia de la presencia de clorofenoles, moléculas, inodoras a priori, que se pueden encontrar en el ambiente y que están presentes, especialmente, tanto en el alcornoque como en el agua, pero también en el suelo de los bosques, la madera, la barrica, el tanque o en muy diversos alimentos, lo que significa que, en realidad, el corcho no tiene por qué ser, necesariamente, el ‘culpable’ del problema.

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es