La XX edición del Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Bodegas y del Embotellado Enomaq, que se celebrará en Zaragoza del 24 al 27 de febrero, acogerá el miércoles día 25 una jornada sobre oxidación y reducción del vino, que incluirá una demostración práctica de los olores que se generan en esos procesos. El acto de divulgación científica contará con la participación de Juan Cacho, catedrático emérito de Química Analítica de la Universidad de Zaragoza; Vicente Ferreira, catedrático de Química Analítica de la Universidad de Zaragoza, y Ernesto Franco, jefe de la Unidad Técnica de Enología del Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Programa
Miércoles 25 de febrero
11.30 – 13.30: Sala 3. Diagnóstico y nuevas perspectivas en el control de los procesos de oxidación y reducción del vino. Demostración práctica de los olores implicados. D. Vicente Ferreira y D. Ernesto Franco, Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología (LAAE).
11:30 Presentación. Problemas de oxidación y reducción en el vino. Realidad y mito. D. Juan Cacho
11:40 La oxidación del vino. Los tres aromas de oxidación. Sus complejos con el sulfuroso. Demostración práctica. Procedencia y formación en el vino. La formación de aromas de oxidación en bodega. Los vinos de alto riesgo. Liberación y formación de aromas de oxidación en la botella. Perspectivas de control.
12:30 La reducción del vino. Los aromas de reducción y sus combinaciones. Sus complejos con el Cobre y otros metales. Demostración práctica. Procedencia y formación en el vino. Los vinos de alto riesgo. Liberación y formación de aromas de reducción en la botella. Técnicas de eliminación y control.