DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Sbado 02 de diciembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este Nmero
CONTENIDOS DE INTERS TCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento Investigacin y Ciencia est indexado desde 2005 en el ndice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaa)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
El catedrático emérito de Química Analítica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, Juan Cacho. Fotografía: blogs.heraldo.es

ZARAGOZA, MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO

Cacho, Ferreira y Franco intervendrán en una jornada práctica sobre oxidación y reducción del vino que se celebrará en Enomaq

Redacción /

La XX edición del Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Bodegas y del Embotellado Enomaq, que se celebrará en Zaragoza del 24 al 27 de febrero, acogerá el miércoles día 25 una jornada sobre oxidación y reducción del vino, que incluirá una demostración práctica de los olores que se generan en esos procesos. El acto de divulgación científica contará con la participación de Juan Cacho, catedrático emérito de Química Analítica de la Universidad de Zaragoza; Vicente Ferreira, catedrático de Química Analítica de la Universidad de Zaragoza, y Ernesto Franco, jefe de la Unidad Técnica de Enología del Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

 

 

Programa

 

Miércoles 25 de febrero

 

11.30 – 13.30: Sala 3. Diagnóstico y nuevas perspectivas en el control de los procesos de oxidación y reducción del vino. Demostración práctica de los olores implicados. D. Vicente Ferreira y D. Ernesto Franco, Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología (LAAE).

11:30 Presentación. Problemas de oxidación y reducción en el vino. Realidad y mito. D. Juan Cacho

11:40 La oxidación del vino. Los tres aromas de oxidación. Sus complejos con el sulfuroso. Demostración práctica. Procedencia y formación en el vino. La formación de aromas de oxidación en bodega. Los vinos de alto riesgo. Liberación y formación de aromas de oxidación en la botella. Perspectivas de control.

 

12:30 La reducción del vino. Los aromas de reducción y sus combinaciones. Sus complejos con el Cobre y otros metales. Demostración práctica. Procedencia y formación en el vino. Los vinos de alto riesgo. Liberación y formación de aromas de reducción en la botella. Técnicas de eliminación y control.

www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es