DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Viernes 01 de diciembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este N鷐ero
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
El estudio promovido por la Universidad de C谩diz pretende mejorar las habilidades de los alumnos de enolog铆a en el 谩rea de la comunicaci贸n.

UNIVERSIDAD DE C脕DIZ

C贸mo mejorar la comunicaci贸n en torno al vino

REDACCI脫N /

Un grupo interdisciplinar de profesores de análisis sensorial y comunicación y marketing de la Universidad de Cádiz está estudiando cómo incorporar habilidades de comunicación en la formación de los graduados en enología y cómo mejorar la comunicación con los consumidores de vino. La iniciativa pretende mejorar la formación de los futuros enólogos en el área de la comunicación para conseguir que el vino sea un producto más accesible en general. Precisamente, desde hace años, hay muchas voces dentro del mundo vitivinícola que advierten de que la utilización de un lenguaje rebuscado o excesivamente técnico para describir las cualidades del vino lejos de captar el interés del público provoca el efecto contrario, ya que establece una barrera que aleja a muchas personas de su consumo.

 

Según fuentes académicas, “este estudio se ha emprendido para poner en práctica las competencias en comunicación” que se recogen las resoluciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) sobre la definición de la profesión del enólogo y su programa de formación. En este sentido, después de un adiestramiento en técnicas de media training y storytelling, los alumnos deben preparar la presentación de un vino en un formato técnico, para un público conocedor de vinos, así como en un formato divulgativo, para un público general.

“Estas presentaciones”, explican las mismas fuentes, “son grabadas en vídeo con fondo verde para posteriormente ser editadas e insertarles un fondo adecuado al vino presentado. Algunos de estos vídeos están siendo utilizados, con el consentimiento previo de los alumnos, en un estudio del mensaje que se transmite con las diferentes formas de presentar el vino y como es comprendido por los diferentes tipos de consumidores”.

 

Para participar en la encuesta

Para ello se ha elaborado una encuesta como un formulario de Google Drive para poder ser distribuido y respondido on-line. Los interesados en participar pueden hacerlo en este enlace:

https://goo.gl/forms/KJr61eHVr9Yxl2oq2

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es