Un grupo interdisciplinar de profesores de análisis sensorial y comunicación y marketing de la Universidad de Cádiz está estudiando cómo incorporar habilidades de comunicación en la formación de los graduados en enología y cómo mejorar la comunicación con los consumidores de vino. La iniciativa pretende mejorar la formación de los futuros enólogos en el área de la comunicación para conseguir que el vino sea un producto más accesible en general. Precisamente, desde hace años, hay muchas voces dentro del mundo vitivinícola que advierten de que la utilización de un lenguaje rebuscado o excesivamente técnico para describir las cualidades del vino lejos de captar el interés del público provoca el efecto contrario, ya que establece una barrera que aleja a muchas personas de su consumo.
Según fuentes académicas, “este estudio se ha emprendido para poner en práctica las competencias en comunicación” que se recogen las resoluciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) sobre la definición de la profesión del enólogo y su programa de formación. En este sentido, después de un adiestramiento en técnicas de media training y storytelling, los alumnos deben preparar la presentación de un vino en un formato técnico, para un público conocedor de vinos, así como en un formato divulgativo, para un público general.
“Estas presentaciones”, explican las mismas fuentes, “son grabadas en vídeo con fondo verde para posteriormente ser editadas e insertarles un fondo adecuado al vino presentado. Algunos de estos vídeos están siendo utilizados, con el consentimiento previo de los alumnos, en un estudio del mensaje que se transmite con las diferentes formas de presentar el vino y como es comprendido por los diferentes tipos de consumidores”.
Para participar en la encuesta
Para ello se ha elaborado una encuesta como un formulario de Google Drive para poder ser distribuido y respondido on-line. Los interesados en participar pueden hacerlo en este enlace: