La empresa Biome Makers ha sido premiada por la entidad estadounidense Wine Industry Network (WIN) con el premio WINnovation que otorga anualmente a los profesionales más innovadores de la industria vitivinícola como reconocimiento a su espíritu emprendedor y creativo. La compañía, nacida en Castilla y León, ha creado una herramienta de ultrasecuenciación de ADN, el WineSeq®, capaz de identificar el microbioma completo de los suelos del viñedo, así como las especies fermentativas con el fin de fomentar la enología de precisión.
“Cuando pusimos en marcha WineSeq®”, explica Alberto Acedo, cofundador y CSO de Biome Makers, “nos dimos cuenta de que no había referencias sobre las comunidades de microorganismos que viven en el viñedo”. “Hemos analizado más de 3.000 muestras de 18 países diferentes”, añade Adrián Ferrero, cofundador y CEO de la compañía, “y tenemos una óptima descripción de la huella microbiana de prestigiosas zonas vitícolas como Ribera del Duero, Toro o Islas Canarias en España y Napa o Sonoma en California (Estados Unidos)”.
Wine Industry Network (WIN) es una compañía proveedora de servicios para la industria vitivinícola con sede en Healdsburg (California). Bodegas y profesionales del sector utilizan WIN de manera gratuita para buscar productos y servicios de proveedores, encontrar información de contacto y recibir noticias, ofertas y actualizaciones. WIN es responsable de la edición de Wine Industry Advisor, publicación online que difunde noticias y artículos relacionados con la industria del vino.
Por su parte, los premios WINnovation constituyen un reconocimiento a las empresas que desarrollan prácticas o productos innovadores y aportan contribuciones positivas que favorecen el avance de la industria vitivinícola norteamericana. Entre todas las candidaturas recibidas en la quinta edición de los galardones, Wine Industry Network ha seleccionado cinco empresas que representan la excelencia en el campo de la innovación, esencial para el avance y la prosperidad del sector.
Un año de éxitos
El premio WINnovation llega en el mismo momento en que Biome Makers ha publicado su dossier de ‘casos de éxito’ de 2017, un completo documento que recoge más de 20 ejemplos prácticos sobre la aplicación de la tecnología WineSeq®. El dossier pretende ser un material de apoyo para viticultores y enólogos con el fin de que mejoren su comprensión de las enfermedades de la vid y el vino, así como los riesgos y potenciadores de los procesos fermentativos. El documento se encuentra disponible en abierto para su lectura y descarga en la web de WineSeq® https://wineseq.com.
WineSeq® es una herramienta que identifica la huella microbiana del suelo vitícola y ayuda a predecir los efectos que los microorganismos tienen en los procesos fermentativos y en la definición del perfil organoléptico de los vinos. Este análisis además permite analizar las enfermedades del viñedo facilitando un diagnóstico temprano previo a la aparición de la sintomatología.
Biome Makers
Biome Makers es una empresa fundada por los leoneses Adrián Ferrero y Alberto Acedo, con sedes en Valladolid y San Francisco (California), especializada en la identificación y comprensión del microbioma, que proporciona un análisis exhaustivo de los procesos agrícolas e industriales. Biome Makers utiliza la tecnología de ultrasecuenciación de ADN para proporcionar información detallada y recomendaciones que permiten a sus clientes mejorar la producción agrícola y la calidad de sus productos.
Según fuentes internas, Biome Makers es una compañía consolidada que ha revolucionado la industria vitivinícola con el desarrollo de WineSeq®. Se trata de una plataforma digital basada en la tecnología patentada de Biome Makers que ofrece un servicio integral de análisis de suelos vitícolas, viñedos y líquidos en fermentación.
Para más información
www.wineseq.com