DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Lunes 05 de junio de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otros Reportajes de este Número
CONTENIDOS DE INTERÉS TÉCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento “Investigación y Ciencia” está indexado desde 2005 en el índice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaña)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
www.vinyaco.com

VINOS DE PORTUGAL

Beiras, diversidad de influencia atlántica

REDACCIÓN

Bairrada

La región de Bairrada, situada en la Beira Litoral entre Águeda y Coimbra, es rica en la producción de vinos blancos y tintos, elaborados a partir de castas tradicionales como la abundante baga y otras importadas como la conocida cabernet sauvignon. La proximidad al mar hace que su clima sea típicamente atlántico, con inviernos lluviosos y veranos suaves. La mayor parte de las explotaciones vinícolas son de pequeña dimensión. El área ocupada por las viñas, mayoritariamente en suelos arcillo calcáreos o arenosos, no superan las 10.000 hectáreas. La producción de vino está sustentada por cooperativas, y pequeñas y medianos productores, que en los últimos años han popularizado los llamados “vinhos de quinta”. Los vinos blancos son frutales y equilibrados, mientras que los tintos son corpóreos y aromáticos.

Capítulo aparte merece la producción de espumantes (espumosos en español), Ninguna otra región del país cuenta con un número tan significativo de productores, con particular atención a las grandes Caves da Região. Los espumantes de Bairrada se caracterizan por poseer una enorme frescura y notas afrutadas, especialmente, en el caso de los jóvenes, mientras que los que prolongan su permanencia en botella revelan notas tostadas y mayor complejidad aromática.

 

Dão

Situada en la región de Beira Alta, en el centro norte del Portugal, la región de Dão goza de unas condiciones geográficas excelentes para la producción de vinos. Las aproximadamente 20.000 hectáreas de viñedos se asientan en suelos de esquistos o graníticos de poca profundidad, situados entre los 400 y los 700 metros de altitud, entre las sierras Caramulo, Montemuro, Buçaco y Estrela, que las protegen de la influencia de los vientos. El clima, influido tanto por el Atlántico como por el interior, se caracteriza por inviernos fríos y lluviosos y veranos calurosos y secos. Dão también es una zona de pequeños productores, que a mediados de los ochenta comenzó una modernización que le hizo ir abandonando, poco a poco, el negocio granelístico. Empresas de fuera de la región compraron tierras para el cultivo de la viña, al tiempo que las propias cooperativas y los pequeños productores iniciaron un proceso de modernización que les permitió la comercialización de vino embotellado con marcas propias.

 

Beira Interior, Távora-Varosa y Lafões

Las regiones de Beira Interior, Távora-Varosa y Lafões  se sitúan en el interior del país entre la zona de Beira Baixa y Beira Alta, junto a la frontera con España. Sus denominaciones producen vinos muy distintos fruto de los diversos climas existentes en cada área. Los suelos son de origen granítico y esquisto, como corresponde a su relieve accidentado y montañoso. Debido a la influencia de las montañas y la altitud, los veranos son secos y calurosos, y los inviernos, muy fríos y con nieve. Las cooperativas son mayoritarias en términos cuantitativos, a pesar de cada vez, más a menudo, se incorporan al mercado bodegas de pequeños y medianos productores. Las castas tintas más utilizadas son la tinta roriz, bastardo, marufo, rufete y touriga nacional y, entre las blancas, la síria, malvasia fina, arinto y  rabo de ovelha.

 

Região de Beiras

(Bairrada, Dão, Beira Interior, Távora-Varosa y Lafões)

CVR da Bairrada www.cvbairrada.pt

CVR do Dão www.cvrdao.pt

CVR da Beira Interior www.cvrbi.pt

CVR de Lafões aclafoes@clix.pt

CVR de Távora-Varosa cvrtavora.varosa@sapo.pt

 

Fuente: ViniPortugal, Infovini, Wines of Portugal, Região de Beiras.

 

www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es