DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
S醔ado 23 de septiembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otros Art韈ulos de Divulgaci髇 empresarial
CONTENIDOS DE INTER蒘 T蒀NICO Y DIVULGATIVO
La revista 鈥淓n贸logos鈥 ofrece a las empresas del sector vitivin铆cola y enol贸gico la seccion 鈥淒ivulgaci贸n Empresarial como palestra para la divulgaci贸n de art铆culos t茅cnicos de Inter茅s
La secci贸n 鈥淢onogr谩ficos鈥 de la revista 鈥淓n贸logos鈥 toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer qui茅n es qui茅n dentro de la industria auxiliar y de los servicios enol贸gicos.
El suplemento 揑nvestigaci髇 y Ciencia est indexado desde 2005 en el 韓dice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Breta馻)
驴Qu茅 opina de la creaci贸n de la DO Vi帽edos de 脕lava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que perjudicar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisi贸n que no perjudicar谩 ni beneficiar谩 a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Fotograf铆a: Pixabay.

DIVULGACI脫N EMPRESARIAL

AZ3Oeno y el ICVV se al铆an para reducir el grado alcoh贸lico en los vinos de forma controlada

REDACCI脫N

AZ3 Oeno y el grupo de investigación MicroWineLab del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se han unido en el proyecto de Investigación y Desarrollo Wines Breath, financiado por el Centro para Desarrollo Técnico Industrial (CDTI) para desarrollar un proceso de elaboración de vino tinto que permita la reducción controlada del grado alcohólico (en un rango de entre 0-4 puntos) en función de las necesidades del productor desde un enfoque microbiológico.

 

En este proyecto, según fuentes de la empresa, se aúna el ‘saber hacer’ de ambas entidades con la aspiración de desarrollar una tecnología eficaz, eficiente y transferible al sector, es decir, de fácil implantación en las bodegas. El grupo MicroWineLab, liderado por la investigadora científica titular del CSIC, Pilar Morales, y el profesor de Investigación del CSIC, el Dr.Ramón González, lleva más de 10 años trabajando en la temática de reducción de grado alcohólico con resultados muy interesantes como los publicados en la tesis doctoral de la Dra. Alda Joao Sousa “Características fisiológicas de Saccharomyces cerevisiae y especies de levaduras enológicas alternativas en relación con la reducción del contenido alcohólico del vino”. Por otro lado, AZ3 es una empresa reconocida en el sector por su experiencia en la gestión del oxígeno en bodega, pues fue pionera en el año 2000 en la introducción de la técnica de microoxigenación en la península ibérica de la mano de Patrick Ducournau, creador de la técnica.

 

Dos años de duración

El proyecto Wines Breath comenzó a finales de 2020 y tiene prevista una duración total de dos años. Durante este periodo de tiempo, especialmente en las vendimias 2021 y 2022, se contempla el desarrollo de diversas fermentaciones a diferentes escalas de vinificación tanto en la bodega experimental del ICVV como en bodegas industriales que deseen participar. Además del acuerdo de colaboración, se ha rubricado también por ambas partes una opción de licencia exclusiva sobre el material microbiológico (cuya patente está en trámite) asociado al proceso de reducción de grado alcohólico en desarrollo.

 

Para más información

Contactar con AZ3Oeno a través de mail (az3oeno@az3oeno.com) o teléfono (+34 943 336 032).

 

www.revistaenologos.es es una publicaci贸n de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es