El presidente de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha (AECM), Alfonso García Cámara, ha emitido un comunicado en el que vuelve a reiterar que la pertenencia de la asociación a la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE) depende de que consigan subir las cuotas a los asociados. “Actualmente”, ha manifestado, “los asociados pagan 60 euros anuales, de los cuales 45 euros se entregan a la FEAE como cuota, disponiendo la Asociación de 15 euros por persona, esto no puede ser, o bien subimos las cuotas o nos tendríamos que ir de la FEAE”.
El pasado jueves 30 de marzo la revista “Enólogos” publicó una información, basada en declaraciones del presidente de la AECM, titulada: “Alfonso García Cámara responsabiliza a Ruescas de la ruptura en Castilla-La Mancha y no descarta abandonar la FEAE”, en la que se explicaba que el presidente tenía intención de introducir cambios, con carácter inmediato, en el funcionamiento de la asociación. “Actualmente”, decía el máximo responsable de la AECM, “los asociados pagan 60 euros anuales, de los que 45 euros se entregan a la Federación Española de Asociaciones de Enólogos y eso no puede ser. Por tanto, o subimos las cuotas o nos vamos de la FEAE y funcionamos por nuestra cuenta”.
No obstante, García Cámara quiere ahora matizar el sentido de sus palabras, a través de un comunicado que ha evitado remitir a esta revista. “Ante la controversia que ha generado el titular, quiero aclarar que, bajo ningún concepto nos planteamos la salida de la FEAE, ni esa fue la intención de mis comentarios”. “Como se puede observar”, indica, “el titular está sacado de un argumento mío para enfatizar la conveniencia de subir las cuotas y que la Asociación pueda tener un funcionamiento normal”.
En este sentido, el presidente de la AECM parece ignorar la contradicción que supone afirmar, por un lado, que “bajo ningún concepto” se plantean la salida de la FEAE y subrayar, por otro, que abandonarían la FEAE si no suben las cuotas. García Cámara no sólo no ha descartado abandonar la Federación, sino que, precisamente, ha supeditado su continuidad a la resolución de esa disyuntiva. “”O bien subimos las cuotas o nos tendríamos que ir de la FEAE”, ha concluido taxativo.
A continuación, se reproduce el comunicado íntegro emitido por el presidente de la Asociación de Enólogos de Castilla-La Mancha (AECM), Alfonso García Cámara.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Albacete 2 de Abril de 2017
COMUNICADO DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE ENOLOGOS DE CASTILLA-LA MANCHA SOBRE EL TITULAR DE LA REVISTA ENOLOGOS DEL DÍA 30 DE MARZO.
El pasado día treinta de marzo fue publicado un artículo en la revista Enólogos, en el cual se anunciaba la posibilidad de abandonar la Federación Española de Asociaciones de Enólogos (FEAE).
Ante la controversia que ha generado el titular, quiero aclarar que, bajo ningún concepto nos planteamos la salida de la FEAE, ni esa fue la intención de mis comentarios. Los cuales fueron:
… La asociación ha realizado un esfuerzo tremendo para facilitar el funcionamiento del Colegio y no grabar económicamente a los enólogos, por lo que hace cuatro años redujo considerablemente las cuotas de los asociados. Actualmente los asociados pagan 60 € anuales de los cuales 45 € se entregan a la FEAE como cuota, disponiendo la Asociación de 15 € por persona, esto no puede ser, o bien subimos las cuotas, o nos tendríamos que ir de la FEAE.
Como se puede observar, el titular esta sacado de un argumento mío para enfatizar la conveniencia de subir las cuotas y que la Asociación pueda tener un funcionamiento normal.
Recibir un cordial saludo.
Alfonso García Cámara
Presidente AECM
Los interesados pueden también descargar el documento adjunto.