DIRECTORES:
Pablo Diaz Pintado y Pedro Pintado Villegas
Sbado 02 de diciembre de 2023
editada por Periodistas Asociados
Siguenos en Twitter   Facebook
Revista indexada en Chemical Abstracts Service, Dialnet, Latindex y Food Science and Technology Abstracts
logo enélogos
Otras Noticias Profesionales de este Nmero
CONTENIDOS DE INTERS TCNICO Y DIVULGATIVO
La revista “Enólogos” ofrece a las empresas del sector vitivinícola y enológico la seccion “Divulgación Empresarial como palestra para la divulgación de artículos técnicos de Interés
La sección “Monográficos” de la revista “Enólogos” toma el pulso al mundo del vino. Un espacio para conocer quién es quién dentro de la industria auxiliar y de los servicios enológicos.
El suplemento Investigacin y Ciencia est indexado desde 2005 en el ndice de publicaciones de Chemical Abstracts Service (CAS) (EEUU), y desde 2009 en el de Food Science and Technology Abstracts (FSTA) (Gran Bretaa)
¿Qué opina de la creación de la DO Viñedos de Álava al margen de la DOC Rioja?
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que perjudicará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas
  • Es una decisión que beneficiará a la DOC Rioja
  • Es una decisión que perjudicará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
  • Es una decisión que no perjudicará ni beneficiará a las bodegas alavesas y al conjunto de la DOC Rioja
Alejandro López (Vitoria-Gasteiz, 1978) es licenciado en Viticultura y Enología por la Universidad de La Rioja e Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de Navarra.

DESDE 2019 FORMA PARTE DEL EQUIPO DE LA RIOJA ALTA, S.A.

Alejandro López se sitúa al frente de la enología en Torre de Oña y Áster

REDACCIÓN

 

Tras casi dos años en La Rioja Alta, S.A., Alejandro López asume ahora el mando del departamento enológico en Torre de Oña (Rioja Alavesa) y Áster (Ribera del Duero) permaneciendo integrado, según fuentes de la empresa, dentro del equipo técnico del grupo bodeguero dirigido por Julio Sáenz.

 

De acuerdo a las mismas fuentes, “el vitoriano, elegido por Pedro Ballesteros MW en 2018 por la revista Decanter dentro de su Top 10 de los enólogos revelación españoles, aportará principalmente su visión, experiencia y conocimientos en estas dos bodegas del grupo La Rioja Alta, S.A”. Un reto que López afronta con "gran ilusión y motivación" y con el objetivo de continuar "el gran trabajo realizado hasta ahora de mostrar lo mejor de ambos terruños situados en dos zonas tan diferentes". "Tenemos la suerte de contar con un magnífico viñedo propio en torno a cada bodega, en enclaves estratégicos y con diferentes perfiles. Ninguna parcela es igual a otra, lo que ofrece un abanico tremendo de posibilidades. Son bodegas para aprender y para disfrutar. Cada zona tiene su personalidad propia y hay que dejar que se expresen" ha señalado.

 

"Nuestro desafío (en Torre de Oña)”, explica el enólogo, “es manejar su complejo puzle de suelos, adaptándonos a cada zona del viñedo, un trabajo desarrollado todos estos años por Julio Sáenz con resultados muy positivos y con frutos como Finca Martelo". En Áster, López se ha fijado el objetivo de "reforzar el posicionamiento de Finca El Otero como uno de los mejores vinos de la Ribera del Duero, en el que se exprese toda la potencialidad de este viñedo y en el que, a toda la fruta tan característica de esta parcela, le añadamos suavidad y elegancia".

 

Alejandro López (Vitoria-Gasteiz, 1978) es licenciado en Viticultura y Enología por la Universidad de La Rioja e Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de Navarra. Inició su carrera trabajando para el Gobierno de La Rioja asesorando a productores y enólogos en la producción orgánica y posteriormente continuó su formación en bodegas de Chile, Italia y Estados Unidos. Ya de vuelta en España, inició su labor profesional en varias bodegas de la DOC Rioja hasta que en 2010 se incorporó a Bodegas Bilbainas donde, en el año 2016, fue nombrado director técnico. En marzo de 2019 llegó a La Rioja Alta, S.A., donde se integró en el equipo técnico de la bodega del Barrio de la Estación.

 

 

Grupo La Rioja Alta, S.A.

El Grupo La Rioja Alta, S.A. tiene su origen en la bodega del mismo nombre fundada en 1890 en el Barrio de la Estación de Haro (La Rioja) y es uno de los grandes productores de vinos de calidad de nuestro país, con viñedos y bodegas propias en tres de las grandes regiones vinícolas de España. Con bodegas en Haro (La Rioja) y Labastida (Álava), elabora vinos clásicos de Rioja Alta: Gran Reserva 890, Gran Reserva 904, Viña Ardanza, Viña Arana y Viña Alberdi. En la bodega Torre de Oña, ubicada en Páganos-Laguardia (Álava), elabora los vinos Martelo, Torre de Oña y Finca San Martín (Rioja Alavesa), en Lagar de Cervera, en O Rosal (Pontevedra) los vinos Lagar de Cervera y Pazo de Seoane Rosal (DO Rías Baixas) y en Viñedos y Bodegas Áster, situada en Anguix (Burgos), los vinos de la DO Ribera del Duero Áster Finca El Otero y Áster Crianza.

 


 

www.revistaenologos.es es una publicación de "Periodistas Asociados" (PA)
PERIODISTAS ASOCIADOS: Plaza de Estrasburgo, s/n - 13005 Ciudad Real
Tlf: 699 21 21 75 / 658 76 35 78 || E-mail: pablo.periodistas@gmail.com || Web: www.periodistasasociados.es